17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salvo en los Estados Unidos <strong>de</strong> América, es universal, rige en casi todos los<br />

países y el límite señalado es aún muy inferior, como, por ejemplo, en la<br />

Corte <strong>de</strong> Casación francesa el límite <strong>de</strong> edad es <strong>de</strong> 65, y hay otras naciones<br />

que incluso lo han fijado en 60.<br />

Cree, entonces, por las razones que ha dado el señor Carmona<br />

—el avance <strong>de</strong> la ciencia, <strong>de</strong> la gerontología, etcétera—, y sobre la<br />

base <strong>de</strong> la experiencia adquirida al respecto, que es aconsejable llegar en la<br />

Corte Suprema hasta los 75 años.<br />

Repite que consi<strong>de</strong>ra, con la mayor sinceridad, que no poner un<br />

límite <strong>de</strong> edad significa paralizar totalmente el escalafón y, a<strong>de</strong>más, la<br />

posibilidad muy real —está hablando <strong>de</strong> algo real que ha vivido— <strong>de</strong> que<br />

llegue en un momento dado a estar en un cargo muy fundamental <strong>de</strong> la<br />

administración <strong>de</strong> justicia superior una persona que se halle<br />

intelectualmente imposibilitada, no sólo para administrar justicia, sino<br />

también para administrarse a sí misma.<br />

Luego <strong>de</strong> relatar una anécdota relacionada con este aspecto, reitera<br />

que es indispensable poner un límite <strong>de</strong> edad, porque la objeción<br />

fundamental a la i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Carmona es la <strong>de</strong> que con dicho límite se<br />

evita que personas que tienen cierta edad —por ejemplo, 60 años, 55 o<br />

más <strong>de</strong> 50— ingresen a los juzgados.<br />

Cree que es muy difícil en la realidad que un abogado <strong>de</strong> esa edad se<br />

interese por ser juez <strong>de</strong> Santiago; se interesará por ser juez <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s<br />

muy tranquilas, como es La Serena o Talca, pero no estima factible que<br />

quiera irse como juez a Pica u otras localida<strong>de</strong>s, muy apartadas, con<br />

juzgados <strong>de</strong> muy diversa labor.<br />

Por otra parte, anota que tampoco hay que olvidar que si se permite<br />

la entrada <strong>de</strong> esas personas al Po<strong>de</strong>r Judicial por este medio, también se<br />

quita todo entusiasmo a la gente joven, que para ingresar a él, el día <strong>de</strong><br />

mañana verá que abogados <strong>de</strong> mayor prestigio, <strong>de</strong> mayor importancia o <strong>de</strong><br />

mayor solvencia provocarán su eliminación. Aña<strong>de</strong> que, en realidad, ese<br />

argumento lo concebiría si no existiera régimen <strong>de</strong> escalafón, caso en el<br />

cual un profesor o un abogado que ya estuviera cansado <strong>de</strong> lidiar con<br />

honorarios y con los trámites en los tribunales podría entrar como juez <strong>de</strong><br />

Santiago, Valparaíso u otra localidad por el estilo; pero en la práctica, no<br />

cree que un profesional, a los 60 años, va a querer ingresar al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial como juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento: y consi<strong>de</strong>ra que con la fijación <strong>de</strong><br />

límite <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s las ventajas son más gran<strong>de</strong>s que los inconvenientes.<br />

Hace presente que <strong>de</strong>sea advertir con absoluta sinceridad a la<br />

Comisión, que la unanimidad <strong>de</strong> la Subcomisión, al preparar el proyecto,<br />

estuvo <strong>de</strong> acuerdo con el límite <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s, pero la Corte Suprema no la<br />

está y ya lo había hecho presente, no porque estime que no <strong>de</strong>be<br />

establecerse ese límite —la Corte Suprema consi<strong>de</strong>ra que él <strong>de</strong>be fijarse,<br />

porque ha vivido los problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la carencia <strong><strong>de</strong>l</strong> límite <strong>de</strong><br />

edad—, sino que por la razón muy sencilla <strong>de</strong> que pregunta qué razón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!