17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que constituya la organización fundamental <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, Esa es una<br />

Constitución <strong>de</strong>sarrollada, que fija los elementos esenciales <strong>de</strong> toda la<br />

organización estatal. Y como la Administración Pública es evi<strong>de</strong>ntemente un<br />

elemento muy importante <strong>de</strong> la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, sus bases <strong>de</strong>ben estar<br />

contempladas en la Carta Fundamental.<br />

Entien<strong>de</strong> que se ha hecho algo sobre la materia. Le parece que se<br />

remitió a esta Comisión o a una Subcomisión <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> ésta un<br />

proyecto elaborado por una Comisión —no recuerda si <strong>de</strong> ODEPLAN o <strong>de</strong><br />

CONARA— el que fue objeto <strong>de</strong> varias objeciones por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo<br />

que estudia la reforma <strong>de</strong> la Carta Fundamental.<br />

Allí había una serie <strong>de</strong> normas que fijaban las relaciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los distintos servicios públicos respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, <strong>de</strong> los Ministros <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> la intervención que éste podría<br />

tener en los diferentes organismos, <strong>de</strong> tipo estatal, en gran parte para<br />

evitar la proliferación <strong>de</strong> las intervenciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado en la creación <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s más extraordinarias, como sería su participación, por ejemplo, en<br />

una fábrica <strong>de</strong> galletas u otros casos análogos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que sobre dicha materia<br />

existe acuerdo en la Comisión; no obstante se está esperando un oficio que<br />

CONARA quedó <strong>de</strong> enviar sobre el particular para adoptar una <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>finitiva.<br />

Agrega que respecto <strong>de</strong> la Contraloría, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber escuchado<br />

las distintas opiniones que se han expresado, es partidario <strong>de</strong>, en primer<br />

término, una disposición breve, escueta, que omitiría todas aquellas normas<br />

que carecieran <strong>de</strong> rango constitucional. En segundo lugar, seguiría un poco<br />

el criterio <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 21 <strong>de</strong> la actual Constitución Política <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, en el<br />

sentido <strong>de</strong> señalar, en términos generales las funciones <strong>de</strong> la Contraloría,<br />

refiriéndolas específicamente a la fiscalización <strong><strong>de</strong>l</strong> ingreso y <strong>de</strong> la inversión<br />

<strong>de</strong> los fondos <strong><strong>de</strong>l</strong> Fisco, <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más organismos o<br />

servicios que <strong>de</strong>terminen las leyes; el juzgamiento <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> las<br />

personas que tengan a su cargo bienes <strong>de</strong> esas entida<strong>de</strong>s; a llevar la<br />

contabilidad general <strong>de</strong> la nación, etcétera. No entraría por ahora a precisar<br />

en el texto constitucional, porque sería absolutamente imposible, los<br />

organismos y entida<strong>de</strong>s sometidos a la fiscalización <strong>de</strong> la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República, ni siquiera en términos generales, como podría ser<br />

hablar <strong>de</strong> “Administración Centralizada”, “Administración Descentralizada”,<br />

“Empresas Públicas”, etcétera. Haría una preceptiva constitucional flexible,<br />

que <strong>de</strong>je entregada al legislador la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las circunstancias históricas, políticas, sociales y económicas, y con el<br />

cambio y <strong>de</strong>venir que puedan sufrir tales circunstancias, <strong>de</strong> los organismos<br />

que en el futuro fiscalizará la Contraloría.<br />

Enseguida, estima que <strong>de</strong>berían tener jerarquía constitucional la<br />

<strong>de</strong>signación <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor y su inamovilidad y, asimismo, incorporaría en el<br />

texto constitucional la facultad <strong>de</strong> la Contraloría para representar los<br />

<strong>de</strong>cretos por ilegalidad e inconstitucionalidad, con la salvedad <strong>de</strong> que,<br />

cuando lo sean por inconstitucionalidad, no podrán ser insistidos por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!