17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) sugiere invitarlos para el próximo<br />

martes, a fin <strong>de</strong> seguir discutiendo la norma constitucional relativa a los<br />

tribunales contencioso-administrativos, con asistencia, también, <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión.<br />

— Acordado.<br />

— Se retira <strong>de</strong> la Sala el señor Martin.<br />

A continuación, el señor Presi<strong>de</strong>nte expresa que como no podrán<br />

ocuparse en el artículo 86, que está pendiente, referente a la autonomía <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, por la imposibilidad que le asiste a la Ministra <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

concurrir, y al señor Subsecretario, por las razones ya conocidas, cree<br />

conveniente abocarse al estudio <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> artículo que les ha<br />

traído el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, relacionado con el fuero<br />

para los miembros <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> justicia. Aña<strong>de</strong> que la disposición<br />

está redactada en los siguientes términos:<br />

“Ningún juez <strong>de</strong> letras o <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo, fiscal o miembro <strong>de</strong> los Tribunales<br />

Superiores <strong>de</strong> Justicia, ni Ministro <strong>de</strong> una Corte <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo, pue<strong>de</strong><br />

ser procesado, perseguido o privado <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>signación y mientras no cese en el cargo, por ninguna autoridad o agente<br />

<strong>de</strong> ella, sin autorización <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva, en el caso <strong>de</strong><br />

los jueces, o <strong>de</strong> la Corte Suprema en los <strong>de</strong>más, salvo que se trate <strong>de</strong><br />

crimen o simple <strong><strong>de</strong>l</strong>ito flagrante y sólo para ponerle <strong>de</strong> inmediato a<br />

disposición <strong>de</strong> la Corte Suprema o <strong>de</strong> Apelaciones correspondiente. De las<br />

resoluciones respectivas se pue<strong>de</strong> apelar ante la Corte Suprema”.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) señala que<br />

consi<strong>de</strong>ra muy necesario este artículo por cuanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo se ha<br />

notado un vacío por la carencia <strong>de</strong> una disposición semejante. En realidad,<br />

constituye una garantía para los miembros <strong>de</strong> los tribunales, que en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> sus funciones pue<strong>de</strong>n enemistarse con autorida<strong>de</strong>s<br />

administrativas o político-administrativas, contar con una norma <strong>de</strong> esta<br />

naturaleza. Inclusive, como dijo el otro día, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>tenido, arrestado, o relegado, en virtud <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Sitio. No hay ninguna disposición limitativa al<br />

respecto en la Constitución, como existía en el texto <strong>de</strong> la <strong>de</strong> 1925 para los<br />

miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong>. En resguardo <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los tribunales<br />

y <strong>de</strong> la dignidad <strong>de</strong> sus integrantes, cree indispensable contar con una<br />

disposición <strong>de</strong> tal naturaleza. Y no es sólo su opinión, pues la Corte<br />

Suprema le ha pedido expresamente que haga llegar a esta Comisión esta<br />

inquietud <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que, tal vez, habría que<br />

ser más preciso en or<strong>de</strong>n a que este fuero tendría lugar inclusive en<br />

regímenes <strong>de</strong> emergencia.<br />

El señor GUZMAN expresa que precisamente a raíz <strong>de</strong> la intervención<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, realizada al finalizar la sesión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!