17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION 3O2~, CELEBRADA EN MIERCOLES 29 DE JUNIO DE<br />

1977 1295<br />

una persána Juez <strong>de</strong> Talagante y la Corte Suprema, porque ese juez<br />

no le gusta, lo traslada, por razones <strong>de</strong> buen servicio, a otro lugar, se<br />

pue<strong>de</strong>, <strong>de</strong> este modo, disminuir en grado peligroso la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en<br />

la generación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial que garantiza la no creación <strong>de</strong> la oligarquía<br />

judicial, la que no se ha tenido, a su juicio, por la forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong><br />

los jueces.<br />

Estima que hay que suponer que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República va a<br />

ejercer sus funciones razonablemente —no se pue<strong>de</strong> hacer una Constitución<br />

<strong>de</strong> otra manerar— y que no se va a negar sin causa justificada, por razones<br />

<strong>de</strong> buen servicio, a autorizar permutas o traslados, pero saltarse la sanción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y hacer automático el movimiento <strong>de</strong> funcionarios <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial le parece peligroso, y por eso, porque tiene serias dudas al<br />

respecto, conversaría sobre esta materia con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra bastante <strong><strong>de</strong>l</strong>icado lo<br />

dispuesto en este inciso.<br />

El señor DIEZ pone, como ejemplo, el caso <strong>de</strong> que se nombre Ministro<br />

<strong>de</strong> Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Santiago a un magistrado que no le gusta<br />

a la Corte Suprema pero que, por razones <strong>de</strong> antigüedad, estuvo obligada a<br />

incorporarlo en la terna; entonces, “por razones <strong>de</strong> buen servicio”, lo<br />

traslada como Ministro <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Punta Arenas.<br />

La señora BULNES acota que así termina dominando el Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

y se acaba el sistema mixto <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los jueces.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra que, como se trata <strong>de</strong> un<br />

inciso bastante importante, también sería conveniente <strong>de</strong>jarlo pendiente,<br />

por lo menos por cortesía al señor Eyzaguirre, que presidió la Subcomisión<br />

respectiva.<br />

—Acordado.<br />

Proce<strong>de</strong> a dar lectura al artículo 86, que dice:<br />

“Artículo 86.— La Corte Suprema tiene la superinten<strong>de</strong>ncia directiva,<br />

correccional y económica <strong>de</strong> todos los Tribunales <strong>de</strong> la Nación, con arreglo a<br />

la ley que <strong>de</strong>termine su organización y atribuciones. Se exceptúan <strong>de</strong> esta<br />

norma los Tribunales Militares en tiempo <strong>de</strong> guerra externa.<br />

“Conocerá, a<strong>de</strong>más, en las contjendas <strong>de</strong> competencia que se<br />

susciten entre las autorida<strong>de</strong>s políticas o administrativas y los Tribunales <strong>de</strong><br />

Justicia que no correspondan al Senado”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!