17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor GUZMAN estima que el problema que se está tratando hay<br />

que enfocarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista a que últimamente ha apuntado el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, en el sentido <strong>de</strong> que se trata aquí <strong>de</strong><br />

procurar evitar que se produzca, como consecuencia <strong>de</strong> la permanencia <strong>de</strong><br />

una persona en el cargo más allá <strong>de</strong> cierta edad, un <strong>de</strong>caimiento en la<br />

eficiencia funcionaria y un impedimento a que exista <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

tribunales colegiados una renovación lo suficientemente ágil.<br />

Le parece que no se pue<strong>de</strong>, en cambio, enfocar el problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la posible perturbación mental o inhabilidad mental que<br />

pueda sufrir un magistrado, porque es evi<strong>de</strong>nte que este problema no dice<br />

relación a la edad. La inhabilitación mental, la perturbación <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s intelectuales, se produce en ciertas personas mucho antes <strong>de</strong> los<br />

70 años, y en otras, mucho más allá <strong>de</strong> los 70 6 75 años. Y piensa que<br />

habría que consi<strong>de</strong>rar un medio para evitar que una persona que esté<br />

mentalmente perturbada en sus faculta<strong>de</strong>s continúe ejerciendo sus<br />

funciones, así como la Constitución <strong><strong>de</strong>l</strong> año 25 —la Constitución Política<br />

vigente en <strong>Chile</strong> hasta el 11 <strong>de</strong> septiembre— preceptuaba la posibilidad <strong>de</strong><br />

que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República fuera <strong>de</strong>clarado incapaz para continuar<br />

<strong>de</strong>sempeñando sus funciones, entre otras, por la causal ya señalada.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que éste es un problema que <strong>de</strong>ben abordar separadamente<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> que los ocupa, porque tiene una entidad distinta y <strong>de</strong>be tener<br />

un método <strong>de</strong> resolución completamente diferente. A<strong>de</strong>más, su ocurrencia<br />

es mucho más excepcional y la resolución <strong>de</strong>be ser ad hoc, con los informes<br />

médicos correspondientes o con una calificación especial que el tribunal<br />

realice respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> caso <strong>de</strong> que se trate.<br />

Por lo tanto, enmarcaría la discusión <strong>de</strong> este precepto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> impedir que la prolongación excesiva <strong>de</strong> la permanencia <strong>de</strong> los<br />

magistrados en sus cargos traiga consigo un <strong>de</strong>caimiento en su tarea o<br />

impida una renovación ágil <strong>de</strong> los mismos —en los tribunales colegiados<br />

especialmente—, en los términos en que el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema lo ha expuesto.<br />

Piensa que el problema <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> algo obviamente conexo, que es la<br />

inamovilidad. El problema no se presenta en los cargos que tienen una<br />

duración prevista en la Constitución o en la ley, trátese <strong>de</strong> cargos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>signación o <strong>de</strong> cargos <strong>de</strong> elección popular. Si hay un período <strong>de</strong> duración<br />

previsto y fijo para <strong>de</strong>terminado cargo, el problema no se presenta, porque<br />

cabe suponer que la persona que realiza la <strong>de</strong>signación o el pueblo que<br />

practica la elección está perfectamente informado y toma en consi<strong>de</strong>ración<br />

la edad que tiene la persona, cuáles son sus cualida<strong>de</strong>s mentales, su<br />

capacidad, su agilidad, y sobre todos estos elementos <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>. Y en<br />

<strong>de</strong>finitiva llegará un momento en que su cargo expire; y por último, si no<br />

ha habido una inhabilitación o perturbación mental previa, cesará en sus<br />

funciones.<br />

El problema, por lo tanto, reitera, <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la inamovilidad <strong>de</strong> los<br />

Jueces. Esa es la fuente que crea la necesidad que los está ocupando en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!