17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es uno <strong>de</strong> los motivos por los cuales están trabajando— es robustecer el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial en sus atribuciones y en su prestigio, porque eso fue lo que<br />

se trató <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir en el pasado. De allí que mantiene su opinión, por las<br />

razones que ya expresó y por estas otras que agrega ahora.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) hace presente que don<br />

Manuel Egidio Ballesteros, en sus comentarios a la Ley Orgánica <strong>de</strong> 1875,<br />

alu<strong>de</strong> precisamente a lo que dice el señor Ovalle, en el sentido <strong>de</strong> que se<br />

pensó que los Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema estaban fuera <strong>de</strong> toda<br />

discusión, <strong>de</strong> toda sospecha, y que, por respeto al Alto Tribunal, se<br />

consagró esta disposición en el texto citado, que es anterior a la Carta<br />

Fundamental <strong>de</strong> 1925. También se <strong>de</strong>cía lo mismo en la Constitución <strong>de</strong><br />

1833.<br />

Recuerda, a<strong>de</strong>más, que don Rafael Raveau enseñaba en clases que<br />

era una especie <strong>de</strong> respeto hacia los Tribunales Superiores <strong>de</strong> la República,<br />

porque, cuando en un país cae la Corte Suprema, cae el país entero.<br />

El señor GUZMAN señala que, en realidad, el tema es bastante<br />

conflictivo y no es fácil inclinarse en favor <strong>de</strong> una o <strong>de</strong> otra tesis, porque<br />

hay buenos argumentos para ambas.<br />

Sin embargo, con toda la respetabilidad <strong>de</strong> los autores que ha invocado<br />

el señor Ministro <strong>de</strong> Justicia, cree que la actual preceptiva constitucional<br />

y legal chilena no está fundada en la respetabilidad o intangibilidad<br />

<strong>de</strong> los Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema, sino que está fundada en<br />

una razón práctica. Y tanto es así que los hace responsables <strong>de</strong> cohecho,<br />

porque si la razón fuera <strong>de</strong> intangibilidad, sería distinto. Si se supone que<br />

los Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema no pue<strong>de</strong>n incurrir en este tipo <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>itos<br />

o no pue<strong>de</strong>n ser enjuiciados por este tipo <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>itos, tampoco lo pue<strong>de</strong>n ser<br />

por el <strong><strong>de</strong>l</strong>ito <strong>de</strong> cohecho. Es evi<strong>de</strong>nte que la verda<strong>de</strong>ra razón resi<strong>de</strong> en otra<br />

cosa: el tribunal superior <strong>de</strong> la República, cuando actúa en el ejercicio <strong>de</strong><br />

sus funciones, no tiene otra instancia superior, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

judicial, que pueda entrar a pronunciarse sobre su acción en campos que<br />

pudieran redundar en acusaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> justicia, <strong>de</strong> falta <strong>de</strong><br />

observancia <strong>de</strong> las leyes que reglan el proceso y <strong>de</strong>más figuras <strong><strong>de</strong>l</strong>ictivas <strong>de</strong><br />

las cuales se les exime. Allí está el fundamento. No ve obstáculo <strong>de</strong> fondo<br />

para cambiar el criterio o por lo menos para analizar una modificación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

criterio, y entonces fundar la disposición en una intangibilidad que quieran<br />

dar a los Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema, como consecuencia <strong>de</strong> su alta<br />

jerarquía; pero, en ese evento, le parecería más lógico eximirlos también<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito <strong>de</strong> cohecho, porque ve una relación más lógica entre ese criterio y<br />

una excepción absoluta.<br />

El señor OVALLE expresa que cree que el <strong>de</strong>bate está agotado, no<br />

obstante lo cual sólo quiere referirse a la cuestión <strong><strong>de</strong>l</strong> cohecho mencionada<br />

por el señor Guzmán.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente que la intangibilidad y la respetabilidad <strong>de</strong> los<br />

Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema tiene sus límites. El cohecho ya es una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!