17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También, prosigue, <strong>de</strong>be promulgarse conjuntamente con el acta<br />

constitucional que regule las faculta<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong><br />

la Junta <strong>de</strong> Gobierno —y que venga a ser una adaptación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto ley Nº<br />

527 a un texto legal <strong>de</strong> esa envergadura—, y con la relativa al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial. A su juicio, la promulgación <strong>de</strong> todo esto convendría, reitera, que,<br />

en principio, fuera en conjunto.<br />

Es posible, agrega, que en el curso <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo se convenzan <strong>de</strong> lo<br />

contrario o que la Junta <strong>de</strong> Gobierno prefiere un criterio diferente, pero le<br />

parece que hay que separar por completo dos conceptos: uno, cuándo se<br />

promulgaría todo esto y si se espera que ello sea respecto <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

materias y, en segundo lugar, cómo las estudian y las preparan.<br />

Se permitiría sugerir —en eso cree que está muy cerca <strong>de</strong> lo que han<br />

expresado la señora Bulnes y el señor Bertelsen— que, inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la preceptiva sobre la Contraloría, esta Comisión ojalá pudiera<br />

abocarse al estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> ley sobre los tribunales contenciosoadministrativos.<br />

Porque <strong>de</strong> ese modo irían haciendo un trabajo bastante<br />

relacionado, conjunto y, por otra parte, ese <strong>de</strong>creto ley sí que podría<br />

promulgarse antes y establecerse pronto una jurisdicción contenciosoadministrativa<br />

en <strong>Chile</strong> que facilitaría mucho la promulgación <strong>de</strong> un texto <strong>de</strong><br />

acta constitucional sobre la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

La señora BULNES apunta que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> oír al señor Guzmán, se<br />

convence cada vez más <strong>de</strong> que lo que hay en la Comisión es un problema<br />

<strong>de</strong> metodología. Pero, realmente, es algo más <strong>de</strong> fondo: o van a la<br />

preceptiva <strong><strong>de</strong>l</strong> acta, o van a la preceptiva <strong><strong>de</strong>l</strong> texto <strong>de</strong>finitivo, o van al<br />

estudio <strong>de</strong> los criterios. Señala que se pronunció por este último antes que<br />

por el estudio <strong>de</strong> preceptos.<br />

El señor GUZMAN expresa que no sabe si se dio a enten<strong>de</strong>r mal —<br />

probablemente sí, porque no lo mencionó—, pero está <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

señora Bulnes: primero, <strong>de</strong>finir los criterios, enseguida, elaborar la<br />

preceptiva para el anteproyecto <strong>de</strong> Constitución Política <strong>de</strong>finitiva y,<br />

finalmente, la preceptiva para los proyectos <strong>de</strong> actas constitucionales. Ese<br />

sería el itinerario que sugiere a la Comisión.<br />

El señor BERTELSEN señala que, como lo manifestara el señor<br />

Guzmán, está <strong>de</strong> acuerdo con los criterios expuestos en casi todos los<br />

puntos y cree que, en <strong>de</strong>finitiva, no hay discrepancia sustancial en el seno<br />

<strong>de</strong> la Comisión.<br />

Reitera que al entrar a estudiar una institución relativa a la parte<br />

orgánica <strong>de</strong> la Carta Fundamental, hay que tener necesariamente una visión<br />

general sobre el resto <strong>de</strong> los organismos constitucionales. En el caso <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, ello se refiere prácticamente a todos,<br />

porque tiene que estar relacionada con el órgano legislativo, la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la República, el Tribunal Constitucional, el Fiscal Parlamentario u<br />

“ombudsman” —si se establece—, los tribunales contencioso-administrativos<br />

y quizás también con aspectos <strong>de</strong> la regionalización que topan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!