17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actas Oficiales <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la Nueva Constitución<br />

Política <strong>de</strong> la República.<br />

SESION 288 a , CELEBRADA EN JUEVES 28 DE ABRIL DE 1977.<br />

1. — Continúa el <strong>de</strong>bate <strong><strong>de</strong>l</strong> Capítulo relativo al Po<strong>de</strong>r Judicial, en especial<br />

respecto <strong>de</strong> su artículo 86 bis referente al recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad,<br />

autonomía económica <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo y policía judicial.<br />

La Comisión se reúne bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Enrique Ortúzar<br />

Escobar, con asistencia <strong>de</strong> sus miembros señores Sergio Díez Urzúa, Jaime<br />

Guzmán Errázuriz, Gustavo Lorca Rojas y la señora Alicia Romo Román.<br />

Asiste, a<strong>de</strong>más, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Excma. Corte Suprema, don José<br />

María Eyzaguirre Echeverría.<br />

Actúa <strong>de</strong> Secretario, el señor Rafael Eyzaguirre Echeverría y, <strong>de</strong><br />

Prosecretario, el señor Rafael Larraín Cruz.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara, en el nombre <strong>de</strong> Dios,<br />

abierta la sesión.<br />

ORDEN DEL DIA<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) anuncia que correspon<strong>de</strong> seguir<br />

ocupándose en el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad a que se refiere el artículo 86<br />

bis, propuesto por la Subcomisión respectiva.<br />

Cree que el <strong>de</strong>bate habido en la sesión anterior logró <strong>de</strong>cantar<br />

algunas i<strong>de</strong>as, respecto <strong>de</strong> las cuales se habría producido consenso.<br />

En primer término, la necesidad <strong>de</strong> velar por la supremacía<br />

constitucional y consagrar una disposición para este efecto que permita<br />

recurrir ante un tribunal especial <strong>de</strong> carácter constitucional, que estaría<br />

conformado, si no en su totalidad, a lo menos fundamentalmente, por<br />

magistrados, quienes podrían <strong>de</strong>clarar la inconstitucionalidad, sea <strong>de</strong> forma<br />

o <strong>de</strong> fondo, que tiene lugar durante la tramitación <strong>de</strong> la ley. Y se<br />

mantendría el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad —con algunas pequeñas<br />

modificaciones que propone la Subcomisión, pero sin darle carácter general—<br />

para aquellos casos en que se promulguen leyes inconstitucionales<br />

y que afecten los intereses <strong>de</strong> los particulares, situación en la cual la Corte<br />

Suprema tendría competencia, como ocurre actualmente, “en los casos<br />

particulares <strong>de</strong> que conozca o le fueren sometidos en recurso interpuesto<br />

en juicio que se siguiere ante otro Tribunal”.<br />

Plantea una duda que dice relación a las leyes inconstitucionales que<br />

afectan a las garantías individuales, o sea, a los <strong>de</strong>rechos constitucionales<br />

establecidos en el Acta Constitucional Nº 3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!