17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

expresión muy grosera <strong>de</strong> “inconducta”. De modo que no podrían eximirlos<br />

por ninguna razón. Sin duda que también hay razones técnicas que han<br />

aconsejado esta disposición; pero no sólo razones técnicas. Muy por el<br />

contrario, cree que ellas no serían suficientes para justificar una excepción<br />

<strong>de</strong> esta naturaleza, porque inclusive pue<strong>de</strong> no incurrir en esa falta, si es<br />

que alguna vez se comete, todo el Tribunal, sino algunos <strong>de</strong> sus Ministros; y<br />

en tal caso, sería responsable aquel Ministro en cuestión. No sólo razones<br />

técnicas, sino que existen también estas razones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n republicano e<br />

institucionales.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que ha meditado mucho sobre<br />

esta materia. La verdad es que se inclina por la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ovalle.<br />

Cree que más es el daño que se pue<strong>de</strong> causar el día <strong>de</strong> mañana a la<br />

institución <strong>de</strong> la Corte Suprema si se ejerce una acción <strong>de</strong>stinada a hacer<br />

efectiva la responsabilidad, suponiendo, <strong><strong>de</strong>l</strong> propio Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ella,<br />

cuando ha actuado como tribunal unipersonal, que las ventajas que<br />

pudieran <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> no contemplar esta excepción, sobre todo cuando la<br />

resolución con respecto a la cual pue<strong>de</strong> haberse incurrido en <strong>de</strong>negación o<br />

en torcida administración <strong>de</strong> justicia, va a po<strong>de</strong>r ser enmendada por el<br />

tribunal, en Sala o en Pleno. De manera que, reconociendo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la lógica y <strong>de</strong> los principios la posición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán<br />

es inobjetable, sin embargo prevalece en su criterio la opinión sustentada<br />

por el señor Ovalle, en or<strong>de</strong>n a que hay razones superiores que <strong>de</strong>terminan<br />

la conveniencia en cierto modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esta institución que es la Corte<br />

Suprema y que es la expresión máxima <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Derecho en el país.<br />

El señor DIEZ expresa que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber pensado mucho se<br />

inclina por la tesis <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán. Cree que la única causal <strong>de</strong> excepción<br />

<strong>de</strong> responsabilidad que pue<strong>de</strong>n admitir en el sistema republicano y<br />

<strong>de</strong>mocrático como el nuestro es la imposibilidad <strong>de</strong> contar con una instancia<br />

superior. No hay otra.<br />

El señor OVALLE acota que, entonces, hay que compren<strong>de</strong>r el<br />

cohecho también, porque si no se cuenta con una instancia superior y ésas<br />

son las razones que abonan el criterio <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez, no se divisa para qué<br />

se exceptúa tal <strong><strong>de</strong>l</strong>ito.<br />

El señor DIEZ respon<strong>de</strong> que el cohecho es una responsabilidad<br />

individual <strong>de</strong> los jueces. En cambio, no someterse a las reglas <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso<br />

se aplica a las Salas <strong>de</strong> la Corte, a todos los que concurrieron al acuerdo. Es<br />

distinta la naturaleza. En una ya no hay un tribunal superior; en la otra, sí.<br />

De manera que con respecto a la acción individual, hay un tribunal<br />

superior que es la Corte en pleno. Por eso es responsable <strong>de</strong> la acción<br />

individual que han tipificado como cohecho. Cree que, si un Ministro <strong>de</strong> la<br />

Corte Suprema o el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la misma actúan como jueces <strong>de</strong> primera<br />

o única instancia, sometidos al recurso <strong>de</strong> queja ante la misma Corte, es<br />

perfectamente posible que sean responsables <strong>de</strong> la torcida administración<br />

<strong>de</strong> justicia o por no someterse a las reglas que reglan el proceso, y cree que<br />

no hay ningún <strong>de</strong>shonor ni se atenta contra el sistema republicano cuando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!