17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Corte Suprema está conforme con el planteamiento <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>rse<br />

esta facultad a los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> más alto tribunal <strong>de</strong> la República,<br />

y si hasta ahora ha habido algún pronunciamiento o algún criterio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tribunal al respecto.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) respon<strong>de</strong><br />

que no, pues las veces que ha habido alguna dificultad con los miembros <strong>de</strong><br />

la Corte Suprema, el Tribunal ha actuado <strong>de</strong> manera que ese miembro<br />

jubile o renuncie; pero no se ha llegado al problema <strong>de</strong> la remoción.<br />

Pero cree útil —y en eso está completamente <strong>de</strong> acuerdo con lo que<br />

expresaba el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión y algunos <strong>de</strong> sus miembros—<br />

que la Corte Suprema también que<strong>de</strong> sujeta a la remoción en caso <strong>de</strong> que<br />

sea necesario.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que lo contrario significaría<br />

establecer una excepción que permitiría incluso el mal comportamiento <strong>de</strong><br />

un miembro <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal.<br />

En seguida, expresa que los incisos observados en la sesión a que se<br />

referían, dicen:<br />

“Anualmente, se practicará una calificación <strong>de</strong> todo el personal <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial sujeto a la jurisdicción disciplinaria <strong>de</strong> la Corte Suprema en la<br />

forma que <strong>de</strong>termine la ley. Para acordar la remoción <strong><strong>de</strong>l</strong> personal que goce<br />

<strong>de</strong> inamovilidad y que sea mal calificado, la Corte Suprema requerirá el<br />

acuerdo <strong>de</strong> la mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> sus componentes”.<br />

Con relación a estas normas hace presente que se formularon dos<br />

observaciones. La primera fue que en concepto <strong>de</strong> algunos miembros <strong>de</strong> la<br />

Comisión, ellas no tendrían jerarquía constitucional, o no <strong>de</strong>bieran tenerla,<br />

y que <strong>de</strong>berían ser materia <strong>de</strong> ley; la segunda, dice relación a la remoción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> personal que sea mal calificado. Algunos miembros estimaron que la<br />

remoción por mala calificación no era sino una <strong>de</strong> las formas que podía<br />

adoptar el mal comportamiento. De manera que se estimaba casi<br />

innecesario que el mismo precepto constitucional contuviera normas<br />

relacionadas con el mal comportamiento y con la mala calificación.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) manifiesta<br />

que en realidad esto fue agregado el año 1973, con lo que varió el sistema<br />

<strong>de</strong> calificación. Y como la Constitución exigía los dos tercios, y se hacía casi<br />

imposible muchas veces en la práctica obtener ese quórum en casos<br />

claramente proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> un juez —los dos tercios es una<br />

mayoría <strong>de</strong>masiado alta en el Tribunal—, se buscó esta fórmula.<br />

Está plenamente <strong>de</strong> acuerdo con los señores miembros <strong>de</strong> la Comisión<br />

en que la disposición relativa a la calificación anual y a la remoción<br />

como consecuencia <strong>de</strong> una mala calificación no tiene por qué tener rango<br />

constitucional. De lo que sí, a su juicio, habría que <strong>de</strong>jar constancia es <strong>de</strong><br />

que la remoción requiere <strong>de</strong> un quórum especial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!