17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION 3O2~, CELEBRADA EN MIERCOLES 29 DE JUNIO DE<br />

1977 1299<br />

El señor BERTELSEN hace presente que él ha observado otro punto<br />

que inci<strong>de</strong> en el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad, el que ha funcionado en <strong>Chile</strong><br />

bastante bien, pero falla por uno <strong>de</strong> sus supuestos, y pue<strong>de</strong> seguir fallando,<br />

cual es que para plantearse un recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad <strong>de</strong>be, o <strong>de</strong>bía<br />

según el texto <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1925, estar pendiente un juicio —ahora se dice<br />

“gestión”—, pero siempre ante otro tribunal; <strong>de</strong> modo que si no se organiza<br />

bien la jurisdicción contencioso-administrativa, se van a encontrar con que,<br />

respecto <strong>de</strong> las leyes administrativas, que son los preceptos legales que<br />

más frecuentemente se elaboran y se promulgan en el país, va a quédar<br />

siempre la posibilidad <strong>de</strong> que no pueda <strong>de</strong>clararse la inaplicabilidad <strong>de</strong> un<br />

precepto legal porque no hay juicio pendiente o probabilidad <strong>de</strong> gestión<br />

ante otro tribunal.<br />

Por eso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista, estima que habría que consi<strong>de</strong>rar<br />

tal vez la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar inaplicable una ley, no sólo en relación a<br />

una gestión que se siga ante otro tribunal, sino también con respecto a una<br />

gestión que se siga ante un organismo administrativo.<br />

Compren<strong>de</strong> que el asunto es <strong><strong>de</strong>l</strong>icado, porque es la Corte Suprema la<br />

que le está diciendo a un organismo <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado que, sin que haya juicio<br />

pendiente, no pue<strong>de</strong> aplicarse este precepto legal.<br />

Estima que quizás haya que <strong>de</strong>jar esto pendiente —encuentra que es<br />

muy peligroso—, pero por lo menos hay que poner una llamada <strong>de</strong> atención<br />

cuando se vea la jurisdicción contencioso-administrativa; o bien, se podría<br />

salvar el problema con otro precepto que diera rango constitucional al<br />

principio <strong>de</strong> la inexcusabilidad, <strong>de</strong> modo que los tribunales tuvieran<br />

obligación <strong>de</strong> pronunciarse sobre los asuntos sometidos a su conocimiento y<br />

no pudieran excusarse <strong>de</strong> hacerlo, como lo han hecho en otras ocasiones,<br />

por falta <strong>de</strong> ley expresa que resuelva el asunto.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) explica que ese argumento <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Bertelsen fue hecho valer por la Mesa en su oportunidad, la que todavía<br />

agregó que no se podía salvar esta situación con el recurso <strong>de</strong> protección<br />

porque, en este caso, no se trataría <strong>de</strong> actos administrativos arbitrarios, ya<br />

que estarían <strong>de</strong> acuerdo con la ley, <strong>de</strong> manera que no podría operar el<br />

recurso <strong>de</strong> protección.<br />

Hace presente que, incluso, señaló que había otros casos <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

que también iban a quedar al margen <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> inaplicabilidad, como son aquellos en que no había un interés particular<br />

afectado, lo que ocurría con frecuencia en el Parlamento anterior, en que se<br />

dictaban leyes <strong>de</strong>sfinanciadas o cuya iniciativa correspondía exclusivamente<br />

al Ejecutivo, aún cuando esta última materia vendría a ser propia <strong><strong>de</strong>l</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!