17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

correccional y la económica, o sólo la correccional?<br />

Incluso, también se formularon algunas objeciones relativas más<br />

bien a la forma como está redactado el precepto.<br />

Sobre este particular, la Comisión tiene especial interés en escuchar<br />

a los señores profesores.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) puntualiza<br />

que la Subcomisión y la Corte Suprema creen que el artículo <strong>de</strong>be<br />

compren<strong>de</strong>r a todos los tribunales <strong>de</strong> la nación, cualquiera que sea su<br />

naturaleza, <strong>de</strong>jando excluidos, como lo dice el precepto, a los tribunales<br />

militares en tiempo <strong>de</strong> guerra externa, comprendidos, en cambio, esos<br />

mismos tribunales en tiempo <strong>de</strong> guerra interna.<br />

En cuanto a que la Corte Suprema tenga la superinten<strong>de</strong>ncia<br />

directiva, correccional y económica <strong>de</strong> todos los tribunales, no ve inconveniente<br />

para limitar la disposición sólo a la superinten<strong>de</strong>ncia correccional,<br />

porque lo que interesa fundamentalmente es que, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los artículos 340 y siguientes <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales, la<br />

superinten<strong>de</strong>ncia correccional incluya, conforme al artículo 536, la facultad<br />

<strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> enmendar las actuaciones <strong>de</strong> los tribunales.<br />

En cuanto a la superinten<strong>de</strong>ncia directiva y económica, no le parece<br />

una cuestión fundamental establecerla.<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong> lo Contencioso-<br />

Administrativo) anuncia que, como algunos <strong>de</strong> los señores miembros <strong>de</strong> la<br />

Comisión no estuvieron presentes en la oportunidad en que hizo una<br />

exposición genérica acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo,<br />

dirá algunas palabras para centrar el tema.<br />

Cuando la Subcomisión estudió lo relativo a los tribunales<br />

administrativos, prescindió totalmente <strong>de</strong> la actual disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo<br />

87 <strong>de</strong> la Constitución Política, no estimó a<strong>de</strong>cuada la creación <strong>de</strong> los<br />

tribunales administrativos especiales y <strong>de</strong>cidió que la materia <strong>de</strong> lo<br />

contencioso-administrativo <strong>de</strong>bía estar entregada a los tribunales ordinarios<br />

<strong>de</strong> justicia. Por ello, propuso a la Comisión Constituyente agregar un<br />

segundo inciso al artículo 80 <strong>de</strong> la Carta Fundamental, en el cual se <strong>de</strong>cía<br />

que “Todo aquel que se sienta agraviado, sea por acción u omisión <strong>de</strong><br />

terceros, sea por la acción u omisión <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s políticas,<br />

legislativas, administrativas o judiciales, podrá acudir ante los tribunales <strong>de</strong><br />

la República en amparo <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos”. Con esto bastaba para dar a<br />

enten<strong>de</strong>r que los tribunales ordinarios iban a conocer, iban a tener<br />

jurisdicción sobre todos los asuntos administrativos.<br />

También consi<strong>de</strong>ró la posibilidad <strong>de</strong> centrar en los tribunales<br />

administrativos todas las materias que en este momento son <strong>de</strong> la<br />

competencia <strong>de</strong> una inmensidad <strong>de</strong> tribunales especiales. Desgraciadamente,<br />

se constató un problema bastante grave: los tribunales especiales en el<br />

país pasan <strong>de</strong> cincuenta en la actualidad y no se podía llegar a la<br />

especialización <strong>de</strong> tal manera que se pudiera <strong>de</strong>cir que tales o cuales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!