17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sesión, dice como sigue:<br />

“Ningún Juez <strong>de</strong> Letras o <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo, Fiscal o Miembro <strong>de</strong> los<br />

Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia, ni Ministro <strong>de</strong> una Corte <strong>de</strong> Trabajo,<br />

pue<strong>de</strong> ser procesado o privado <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación y<br />

mientras no cese en el cargo, sin que previamente la Corte <strong>de</strong> Apelaciones<br />

en que hubiere ocurrido el hecho, en el caso <strong>de</strong> los jueces, o la Corte<br />

Suprema, en los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong>clare en Tribunal Pleno que ha lugar la<br />

formación <strong>de</strong> causa, salvo que se trate <strong>de</strong> crimen o simple <strong><strong>de</strong>l</strong>ito flagrante y<br />

sólo para ponerlo <strong>de</strong> inmediato a disposición <strong>de</strong> la Corte Suprema o <strong>de</strong><br />

Apelaciones correspondiente. De las resoluciones respectivas se pue<strong>de</strong><br />

apelar para ante la Corte Suprema”.<br />

Recuerda que esta disposición fue aprobada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un largo<br />

<strong>de</strong>bate acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> sentido y <strong><strong>de</strong>l</strong> alcance <strong>de</strong> las expresiones “ha lugar la<br />

formación <strong>de</strong> causa”, y hace presente que, a su juicio, para completar esta<br />

preceptiva, habría que consagrar un inciso segundo redactado<br />

aproximadamente en los términos a que dará lectura en seguida.<br />

El señor GUZMAN solicita una interrupción al señor Presi<strong>de</strong>nte para<br />

expresar que, en su opinión, en el inciso primero no está <strong>de</strong>batido ni<br />

afinado el alcance <strong>de</strong> la última frase, relativa a los recursos <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong><br />

ser objeto la resolución que acoja o <strong>de</strong>niegue el <strong>de</strong>safuero, y cree necesario<br />

dilucidar el problema <strong>de</strong> si proce<strong>de</strong> o no el recurso <strong>de</strong> casación en la forma<br />

respecto <strong>de</strong> esa resolución, cualquiera que sea su contenido.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) estima que el planteamiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

señor Guzmán es acertado, sobre todo si se tiene presente que la<br />

disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 33, relativa al fuero parlamentario, <strong>de</strong>cía: “De esta<br />

resolución podrá recurrirse ante la Corte Suprema”.<br />

Recuerda que la intención <strong><strong>de</strong>l</strong> Constituyente <strong>de</strong> la época fue, según<br />

tuvieron oportunidad <strong>de</strong> observarlo en los estudios y antece<strong>de</strong>ntes que les<br />

proporcionó el señor Prosecretario <strong>de</strong> la Comisión, precisamente, la <strong>de</strong><br />

admitir el recurso <strong>de</strong> casación en la forma, lo que sin embargo, en la<br />

práctica, como señaló el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, no ha<br />

tenido lugar ni se ha aceptado, <strong>de</strong> modo que por eso optó por <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong><br />

las resoluciones <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones se pue<strong>de</strong> apelar ante la Corte<br />

Suprema.<br />

Hace notar que, personalmente, cree que basta con el recurso <strong>de</strong><br />

apelación, pues lo que interesa es analizar más el fondo que la forma <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

problema.<br />

Ofrece la palabra sobre este punto, porque, en verdad, estima que es<br />

previo a la consi<strong>de</strong>ración <strong><strong>de</strong>l</strong> inciso que sigue.<br />

El señor GUZMAN propone que sobre este punto particular se pida un<br />

informe a algunos especialistas en <strong>de</strong>recho procesal, dado que le parece<br />

que el tema se relaciona bastante con la especialidad procesal, por lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!