17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

don José Maza, en carta publicada en el diario “El Mercurio” el 20 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1930, respon<strong>de</strong> afirmativamente, basado en que la primera<br />

redacción hacía sólo referencia a la apelación, en tanto que en <strong>de</strong>finitiva se<br />

optó por la fórmula “podrá recurrirse”, lo que a su juicio indica que cabe<br />

todo recurso legal.<br />

“Del fuero parlamentario. Alfonso Serrano. Memoria.<br />

“Fuero, en su acepción jurisdiccional, <strong>de</strong>nota el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ciertas<br />

personas <strong>de</strong> ser juzgadas por tribunales especiales. En la acepción política<br />

es un privilegio o inmunidad penal que se otorga a ciertas personas. Este es<br />

el que interesa en relación con los parlamentarios.<br />

“Los términos “acusar” y “perseguir” no están legalmente <strong>de</strong>finidos,<br />

por lo que hay que enten<strong>de</strong>rlos en su sentido natural y obvio. No se pue<strong>de</strong><br />

pensar que la acusación a que se refiere el texto constitucional diga<br />

relación con el auto acusatorio con que se inicia la fase <strong><strong>de</strong>l</strong> plenario <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

juicio criminal, pues mal pue<strong>de</strong> dictarse semejante resolución contra quien<br />

no ha sido sometido a proceso, lo que en el caso <strong>de</strong> diputados y senadores<br />

presupone el <strong>de</strong>safuero. Acusar es, entonces, imputar a uno algún <strong><strong>de</strong>l</strong>ito, y<br />

perseguir significa seguir o molestar, entendiéndose que en ambos casos la<br />

acusación o persecución <strong>de</strong>be intentarse a través <strong>de</strong> un tribunal <strong>de</strong> justicia.<br />

“Arrestar es sinónimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener o poner preso. Y aquí surge una<br />

dificultad, pues la <strong>de</strong>tención sí que está <strong>de</strong>finida en el artículo 252 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento Penal. Sin embargo, esa <strong>de</strong>tención es una medida<br />

tendiente a asegurar la acción <strong>de</strong> la justicia, en tanto que el arresto a que<br />

se refiere la Constitución es un acto compulsivo, tendiente a imponer a<br />

alguien una conducta o una abstención. En todo caso, el efecto es el<br />

mismo: la privación <strong>de</strong> la libertad personal.<br />

“La fórmula usada por el Constituyente <strong>de</strong> 1925 viene repitiéndose<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1828, <strong>de</strong> modo que no resulta lógico ni jurídico <strong>de</strong>terminar el<br />

significado <strong><strong>de</strong>l</strong> vocablo “arrestado” <strong>de</strong> acuerdo con una <strong>de</strong>finición legal dada<br />

con mucha posterioridad para el término “<strong>de</strong>tención”.<br />

“El fuero no se suspen<strong>de</strong> durante el estado <strong>de</strong> asamblea, el estado<br />

<strong>de</strong> sitio ni en tiempo <strong>de</strong> guerra.<br />

“Santiago, 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1977”.<br />

Hasta aquí el informe <strong>de</strong> la Secretaría.<br />

Ofrece la palabra sobre el primer pronunciamiento que había hecho<br />

la Comisión, en el sentido <strong>de</strong> suprimir la expresión “perseguido”, no<br />

obstante que ésta ha venido consignándose sucesivamente en las distintas<br />

normas constitucionales. Una persona, y por lo tanto el juez, podría ser<br />

sometida a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad. Lo señala, pues, nada más que<br />

para que se tenga presente al mantener la disposición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!