17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y concretas, como son las que ha citado.<br />

Agrega que, si a<strong>de</strong>más lo <strong>de</strong> perseguido se entien<strong>de</strong> que impi<strong>de</strong> la<br />

adopción <strong>de</strong> algunas medidas que remotamente pudieran afectar al juez ya<br />

no en su persona y que también hagan imposible la investigación, como el<br />

allanamiento, evi<strong>de</strong>ntemente que “perseguido” no sólo está mal, sino muy<br />

mal, pero muy mal.<br />

Ahora, ¿qué problema tiene la Comisión? La situación <strong>de</strong> este fuero<br />

en los estados <strong>de</strong> emergencia, ya no frente al juez investigador <strong>de</strong> un<br />

proceso, sino ante la autoridad administrativa que está facultada por dichos<br />

estados para adoptar <strong>de</strong>terminadas medidas. Aña<strong>de</strong> que ése es un<br />

problema totalmente ajeno a la cuestión. Primero, porque el fuero es un<br />

privilegio que protege a las personas para no ser <strong>de</strong>tenidas o procesadas<br />

sin que medie autorización <strong>de</strong> un tribunal superior a aquel que <strong>de</strong>be<br />

juzgarlas. Eso es el fuero. Y no se pue<strong>de</strong> colocar en la situación <strong>de</strong> los<br />

estados <strong>de</strong> emergencia, por una razón muy simple: porque será propio <strong>de</strong><br />

la legislación relativa a esos estados <strong>de</strong> emergencia establecer, primero, las<br />

medidas cuya adopción se autoriza a la autoridad administrativa y,<br />

segundo, la amplitud <strong>de</strong> ellas. Y, por consiguiente, si en los estados <strong>de</strong><br />

emergencia se faculta a la autoridad administrativa para or<strong>de</strong>nar relegar a<br />

un juez, no es el fuero el que lo protege. Y si esa facultad no reconoce<br />

excepción, el juez no está protegido por dicho fuero, sino que está<br />

entregado a las faculta<strong>de</strong>s conferidas a la autoridad administrativa en los<br />

términos <strong>de</strong> la disposición que .se las concedió. Así estaba consignado en la<br />

Constitución anterior, en las normas relativas al estado <strong>de</strong> sitio, que hacían<br />

referencia expresa al fuero. Porque el problema es distinto; se trata <strong>de</strong> una<br />

institución separada.<br />

Aña<strong>de</strong> que el inciso final <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto respectivo dice: “Las medidas<br />

que se tomen a causa <strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong>de</strong> sitio no tendrán más duración que la<br />

<strong>de</strong> éste, pero con ellas no se podrán violar las garantías constitucionales<br />

otorgadas a los Diputados y Senadores”. Es <strong>de</strong>cir, la intención <strong>de</strong> ese<br />

precepto, era que no pudiera violarse el fuero parlamentario.<br />

Pero, agrega, eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que se entreguen en la<br />

emergencia; y la limitación tiene que estar contenida en la emergencia, <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be <strong>de</strong>ducirse que la palabra “perseguido” empleada en el artículo<br />

33 no protegía al parlamentario, porque precisó <strong>de</strong> una protección especial,<br />

entre las faculta<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong>de</strong> sitio, para que estos privilegios fueran<br />

plenamente respetados.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que <strong>de</strong>sea contestarle al<br />

señor Ovalle.<br />

En primer lugar, quiere ponerlo en antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> que toda la<br />

discusión habida en la Comisión hasta ahora ha sido sobre la base <strong>de</strong> que,<br />

en realidad, este precepto cubra el fuero tanto en la situación <strong>de</strong> normalidad<br />

como en la situación <strong>de</strong> emergencia, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cir el día<br />

<strong>de</strong> mañana, con una referencia como la que hace esta disposición <strong><strong>de</strong>l</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!