17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Piensa que, en cuanto a la posibilidad <strong>de</strong> redactar la ley orgánica <strong>de</strong><br />

la Contraloría, ello quedará entregado, naturalmente, a los requerimientos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) estima que los<br />

requerimientos se harán <strong>de</strong> todas maneras, porque la norma <strong>de</strong> rango<br />

constitucional, para referirse tanto al Acta como a la Constitución <strong>de</strong>finitiva,<br />

contendrá lo que un tratadista <strong>de</strong> apellido Bursel —le parece— llamaba<br />

“conceptos-válvulas”, que se abren o cierran según el mecanismo que se<br />

accione, y cree que es muy peligroso <strong>de</strong>jar entregada su redacción a<br />

quienes no están imbuidos <strong><strong>de</strong>l</strong> criterio que inspiró a los redactores <strong>de</strong> la<br />

normativa constitucional, ya que en la Carta Fundamental sólo podrá<br />

hablarse <strong><strong>de</strong>l</strong> control, sin adjetivarlo ni reglamentarlo, porque eso no cabe en<br />

una norma <strong>de</strong> esta naturaleza, y entregar su materialización a otros<br />

redactores repite que lo encuentra peligroso, por lo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya se<br />

anticipa un poco al pedir la colaboración <strong>de</strong> esta Comisión para los efectos<br />

<strong>de</strong> ir plasmando en la ley complementaria el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos gran<strong>de</strong>s<br />

principios <strong>de</strong> las Actas Constitucionales.<br />

Refiriéndose a otro punto, recuerda que el señor Ortúzar acaba <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que la Comisión tiene un panorama muy claro en cuanto a la<br />

estructuración <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control, que son una base esencial <strong>de</strong><br />

todo Estado <strong>de</strong> Derecho, y es así como él distinguía un control jurisdiccional,<br />

un control administrativo y un control político, por costumbre a cargo <strong>de</strong> los<br />

órganos legislativos. A este respecto, hace presente que quiere a<strong><strong>de</strong>l</strong>antar<br />

que comparte en su integridad el criterio manifestado en una conversación<br />

informal por Su Excelencia el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, orientado hacia la<br />

búsqueda <strong>de</strong> un nuevo sistema <strong>de</strong> control —revolucionario diría ella—, que<br />

él llama el control <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r militar, que estaría sobre los <strong>de</strong>más controles.<br />

Piensa que tal vez no pueda llamarse “<strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r militar” —él lo <strong>de</strong>nomina<br />

así—, pero pue<strong>de</strong> tener otro nombre: es el control garante <strong>de</strong> la mantención<br />

<strong>de</strong> toda la institucionalidad que este Gobierno está constituyendo; es <strong>de</strong>cir,<br />

permitir que <strong>de</strong> una u otra manera —tiene que buscarse la manera más<br />

a<strong>de</strong>cuada—, frente a una posible vuelta atrás, hacia la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s valores <strong>de</strong> nuestra civilidad y <strong>de</strong> nuestra institucionalidad, las<br />

Fuerzas Armadas, por imperativo <strong>de</strong> la norma jurídica, puedan tener algún<br />

tipo <strong>de</strong> participación, que no los lleve a nuevos 11 <strong>de</strong> septiembre, pero sí a<br />

una prevención eficaz <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>strucción institucional. Hace presente que<br />

esto lo quería <strong>de</strong>jar en claro para un posible <strong>de</strong>bate sobre el análisis integral<br />

<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que el planteamiento no les<br />

extraña, por lo menos, a los que son miembros <strong>de</strong> esta Comisión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

inicio, porque en el memorandum que presentaron a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno —el señor Lorca le está recordando que él fue el autor <strong>de</strong><br />

la indicación—, entre las funciones <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, consi<strong>de</strong>raban la<br />

<strong>de</strong> ser lo que llamaban, le parece, en términos más o menos textuales,<br />

“garantes <strong>de</strong> la institucionalidad”, para <strong>de</strong>stacar, como lo hacían en ese<br />

informe, que las Fuerzas Armadas no están, como creyó el señor Salvador<br />

Allen<strong>de</strong>, al servicio <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, sino al <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!