17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las explicaciones que dio dicho profesor, relacionando esta disposición<br />

con una mucho más amplia que se había concebido para el artículo<br />

20 <strong>de</strong> la Constitución, no han sido consi<strong>de</strong>radas por la Subcomisión y,<br />

probablemente, tampoco lo serán. Pero se propuso esta fórmula como una<br />

manera <strong>de</strong> impedir que algunas autorida<strong>de</strong>s quedaran al margen <strong>de</strong> la<br />

posibilidad <strong>de</strong> obtener que, por medio <strong>de</strong> un tribunal, sus <strong>de</strong>cisiones y sus<br />

resoluciones pudieran ser revisadas. Entonces, este artículo, en cierta<br />

medida, sería innecesario.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>staca que si se ha creado el<br />

recurso <strong>de</strong> protección para conocer <strong>de</strong> los actos u omisiones que importen<br />

prohibición, perturbación o amenaza para el ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

garantías constitucionales; si se va a crear tribunales contenciosoadministrativos<br />

<strong>de</strong>stinados a conocer <strong>de</strong> los actos abusivos o arbitrarios en<br />

que puedan incurrir las autorida<strong>de</strong>s políticas o administrativas, y si,<br />

a<strong>de</strong>más, en un artículo transitorio, mientras no se creen esos tribunales, se<br />

establecería que ningún tribunal podría excusarse <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> una acción<br />

judicial que implicara una contienda so pretexto <strong>de</strong> no tener competencia,<br />

aparentemente, esta disposición que a primera vista aparece tan amplia y<br />

que da faculta<strong>de</strong>s a los tribunales incluso para conocer <strong>de</strong> los casos u<br />

omisiones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s legislativas no tendría objeto. Le parece<br />

realmente excesiva.<br />

La señora BULNES sin referirse al texto mismo, y tomando un poco<br />

<strong>de</strong> base en lo que <strong>de</strong>cía el señor Bertelsen, expresa que el principio <strong>de</strong> la<br />

inexcusabilidad está establecido en el Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales, en la<br />

ley, y en términos mucho más restringidos.<br />

Da lectura al texto: “Reclamada su intervención en forma legal y en<br />

negocios <strong>de</strong> su competencia, no podrán excusarse <strong>de</strong> ejercer su autoridad<br />

ni aún por falta <strong>de</strong> ley que resuelva la contienda sometida a su <strong>de</strong>cisión”.<br />

Ese es el principio <strong>de</strong> la inexcusabilidad que está consagrado en el artículo<br />

10 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales. En principio, opta por mantener la<br />

situación actual, porque en ese punto es partidaria <strong>de</strong> las constituciones<br />

breves, sumarias, que contengan principios, y <strong>de</strong> entregar a la ley la<br />

regulación <strong>de</strong> ellos. Sobre todo, en un periodo <strong>de</strong> inestabilidad institucional,<br />

en el cual será precisamente la vida <strong>de</strong> la norma la que irá diciendo cómo<br />

pue<strong>de</strong> modificarse. El camino intermedio sería la ley constitucional, pero no<br />

la Constitución reglamentada.<br />

El señor CARMONA expresa su inquietud por los amplios alcances <strong>de</strong><br />

la disposición propuesta, en la que se habla <strong>de</strong> “acción u omisión <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s administrativas”. ¿Qué se entien<strong>de</strong> por “omisión”? Si el día <strong>de</strong><br />

mañana, por ejemplo, el <strong>Congreso</strong> <strong>Nacional</strong> no dictara una disposición o<br />

una ley, o no se presentara un proyecto <strong>de</strong> ley sobre una materia que, en<br />

un momento dado, pueda estar siendo reclamada por la ciudadanía, ¿daría<br />

motivo para ocurrir ante los tribunales, en uso <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso que allí se<br />

establece?<br />

En segundo lugar, si se reclama contra una acción u omisión <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!