17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se siguiere ante otro Tribunal, podrá <strong>de</strong>clarar inaplicable para ese caso,<br />

cualquier precepto legal contrario a la Constitución. Este recurso podrá<br />

<strong>de</strong>ducirse en cualquier estado <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio, pudiendo or<strong>de</strong>nar la Corte la<br />

suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento, cualquiera que sea su naturaleza”.<br />

Anota el señor ORTUZAR que, en esta parte, hay una modificación<br />

<strong>de</strong> la disposición vigente, que establece que no se suspen<strong>de</strong> la marcha <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

juicio, y prosigue, luego, la lectura <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto:<br />

“Después <strong>de</strong> tres fallos, en un mismo sentido, acogiendo el recurso,<br />

la inaplicabilidad producirá efectos generales”.<br />

Ofrece la palabra sobre el particular.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) estima que<br />

tal vez sería conveniente explicar por qué la Subcomisión propuso estos<br />

cambios <strong>de</strong> redacción.<br />

Expresa, al efecto, que en el inciso primero la novedad está en la<br />

suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento, ya que ahora ocurre todo lo contrario; pero,<br />

en la práctica, muchas veces suce<strong>de</strong> que se presenta el recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad, se confiere el traslado respectivo, se cumple este trámite,<br />

se pone el asunto en tabla, vienen las suspensiones <strong>de</strong> las partes y ocurre<br />

que <strong>de</strong> repente el juicio termina, y así, en el momento en que la Corte<br />

Suprema va a dictar su fallo, se encuentra con que el juicio está<br />

finiquitado. De este modo —aña<strong>de</strong>— el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad no tiene<br />

efecto alguno, porque el juicio terminó y el texto <strong>de</strong> la Constitución exige<br />

juicio pendiente, como es lo lógico que sea. Pero, como la suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

juicio es muy peligrosa y como los abogados pue<strong>de</strong>n empezar a usar el<br />

recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad nada más que para paralizar el juicio, la<br />

disposición le <strong>de</strong>ja a la Corte Suprema la facultad <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r la<br />

tramitación <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo, así como en el recurso <strong>de</strong> revisión, en materia civil<br />

y criminal, tiene la <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r los efectos <strong>de</strong> la sentencia. Estima<br />

evi<strong>de</strong>nte que si se le plantea un recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad que no tiene<br />

ningún fundamento o que no tiene seriedad suficiente, la Corte rechazará<br />

la suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento, suspensión que, por lo <strong>de</strong>más, muchas<br />

veces se produce <strong>de</strong> facto, por el hecho <strong>de</strong> que la Corte pida el expediente,<br />

ya que hay ciertos casos en que es necesario estudiar el expediente para<br />

darse cuenta <strong>de</strong> cómo está planteado el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio, pero eso<br />

es la excepción.<br />

Hace presente que en cuanto al inciso segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86 bis, se<br />

colocó esta disposición porque les pareció que, por economía procesal, es<br />

absurdo que, como ha sucedido en muchos años, la Corte Suprema esté<br />

dictando cuarenta sentencias <strong>de</strong> inaplicabilidad seguidas, puesto que en<br />

cada juicio el interesado tiene que estar recurriendo <strong>de</strong> inaplicabilidad, lo<br />

que, constituye un costo inútil para los litigantes y un recargo <strong>de</strong> trabajo<br />

completamente injustificado para la Corte. Anota que esto ocurrió —lo<br />

menciona por vía <strong>de</strong> ejemplo, porque había sucedido en varios otros<br />

casos—, con el artículo <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Construcciones en que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!