17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comercial, como también <strong>de</strong>ben serlo la Corporación <strong>Nacional</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Cobre,<br />

la Empresa Salitrera, etcétera, y pregunta si habría algún objeto <strong>de</strong> que<br />

se estableciera el control <strong>de</strong> la Contraloría en este tipo <strong>de</strong> empresas.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que no <strong>de</strong>be ser así y que habría que someterlas a una especie<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> los mismos organismos que tienen las empresas<br />

particulares, para que su eficiencia pudiera ser comparada con las<br />

empresas privadas, dado el carácter que esas empresas tienen.<br />

El señor KELLY (Ministro Director <strong>de</strong> ODEPLAN) anota que, si bien<br />

es cierto que no es éste el tema propiamente tal, quisiera hacer una<br />

pequeña aclaración que cree que el General señor Canessa pue<strong>de</strong><br />

ampliar, y es que, en verdad, la política económica aprobada por Su<br />

Excelencia el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República ha <strong>de</strong>finido a las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, las que <strong>de</strong>ben estar sometidas exactamente a las mismas reglas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> juego <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> sector privado, lo que también ha movido al<br />

equipo económico <strong>de</strong> Gobierno a proponer a Su Excelencia el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República sacar <strong>de</strong> su actual situación a las empresas que en este<br />

momento están distribuidas en distintas partes <strong>de</strong> la Administración <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado —hay algunas que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los Ministerios; otras, <strong>de</strong> CORFO y<br />

centralizar, para un mejor manejo <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio nacional, el control <strong>de</strong><br />

estas empresas en un ente que se estima podría ser lo que se ha dado en<br />

llamar la Corporación <strong>de</strong> Empresas, lo que en este instante es una<br />

proposición, pero que tiene como finalidad, más que nada, vigilar el<br />

patrimonio que el Estado ha entregado, para que funcione con el máximo<br />

<strong>de</strong> libertad que es permitible en el ambiente nacional; y se contempla ahí<br />

la acción a posteriori, como lo manifestó el General señor Canessa, <strong>de</strong> la<br />

Contraloría respecto <strong>de</strong> este ente que tendría la responsabilidad <strong>de</strong><br />

manejar las empresas, el que no va entrar a analizar la gestión diaria <strong>de</strong><br />

los dirigentes responsables <strong>de</strong> las empresas, pues se trata <strong>de</strong> otro<br />

sistema en el que las empresas tendrán su directorio y funcionarán en la<br />

misma forma como lo hacen las <strong><strong>de</strong>l</strong> sector privado; pero este otro ente<br />

superior estará <strong>de</strong>stinado a analizar los requerimientos <strong>de</strong> inversión, la<br />

asignación <strong>de</strong> recursos y la ocupación <strong>de</strong> los recursos que las empresas<br />

generen en servir otras necesida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, porque la experiencia<br />

ha <strong>de</strong>mostrado que las empresas eficientes y capaces <strong>de</strong> generar recursos<br />

tratan <strong>de</strong> crecer utilizando esos mismos recursos, en circunstancias <strong>de</strong><br />

que ellos pertenecen a todos los chilenos y <strong>de</strong>ben manejarse en forma<br />

a<strong>de</strong>cuada. Estima que pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que una empresa que haya<br />

alcanzado una dimensión suficiente para lo que el país requiere trate, por<br />

el sólo hecho <strong>de</strong> ser generadora <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> seguir creciendo o<br />

<strong>de</strong>stinando sus utilida<strong>de</strong>s a otros fines, en circunstancias <strong>de</strong> que hay otros<br />

sectores que precisan aportes <strong>de</strong> capital, que el Gobierno no tiene, a no<br />

ser que disponga la fijación <strong>de</strong> nuevos impuestos, no obstante tener a la<br />

mano estos recursos y teniendo la obligación <strong>de</strong> redistribuir los que<br />

aquéllas son capaces <strong>de</strong> generar.<br />

Explica que esta es la i<strong>de</strong>a que se tiene al respecto, y no, como se<br />

dijo anteriormente, que ese ente que se va a crear estará manejando al<br />

gerente general <strong>de</strong> las empresas y coartando su acción, porque, al<br />

contrario, se preten<strong>de</strong> que tal persona actúe con el máximo <strong>de</strong> libertad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!