17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con lo previsto, para modificar lo previsto o para prever a más largo plazo<br />

la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano operativo.<br />

Entendidos los términos <strong>de</strong> la manera recién <strong>de</strong>finida, se pue<strong>de</strong>n<br />

añadir los siguientes elementos <strong>de</strong> análisis:<br />

a) La función <strong>de</strong> planificar correspon<strong>de</strong>, en el esquema actual, a<br />

una autoridad política <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo: Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República en<br />

el nivel nacional; los Ministros <strong>de</strong> Estado en el nivel sectorial; los<br />

Inten<strong>de</strong>ntes en el nivel regional. Bajo los segundos, encontramos la<br />

mayor parte <strong>de</strong> las instituciones operativas y bajo los Inten<strong>de</strong>ntes<br />

Regionales encontramos las Gobernaciones, Municipalida<strong>de</strong>s y algunas<br />

otras instituciones operativas.<br />

b) En esta función <strong>de</strong> planificar cada una <strong>de</strong> estas autorida<strong>de</strong>s<br />

políticas cuenta con la asesoría <strong>de</strong> un órgano especializado para las etapas<br />

<strong>de</strong> formulación y evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> plan, correspondiéndole a la<br />

autoridad política la etapa <strong>de</strong> aprobación y a otras unida<strong>de</strong>s inferiores<br />

operativas la etapa <strong>de</strong> ejecución.<br />

c) La planificación es imperativa para el sector público,<br />

significando con ello que es un patrón <strong>de</strong> comportamiento que cada una<br />

<strong>de</strong> las instituciones públicas <strong>de</strong>be necesariamente acatar, y respecto a las<br />

cuales el plan <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir claramente las metas a alcanzar en el tiempo y<br />

los elementos <strong>de</strong> medición que <strong>de</strong>berá usar el control.<br />

d) La información, producto <strong><strong>de</strong>l</strong> control en las cuatro formas<br />

antes <strong>de</strong>finidas, es vital tanto para el proceso <strong>de</strong> formulación, aprobación<br />

y evaluación o diagnóstico y esa información se refiere básicamente a la<br />

etapa <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> los planes. Tanto la cantidad <strong>de</strong> información<br />

atingente como su confiabilidad y oportunidad, son ingredientes vitales<br />

para mejorar la formulación, aprobación y evaluación <strong>de</strong> los planes.<br />

6. — De todo lo expresado anteriormente, se obtienen las siguientes<br />

conclusiones:<br />

a) El control <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la Administración sin una<br />

planificación previa <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público es peligrosa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

político, pues <strong>de</strong>splaza la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> metas, patrones <strong>de</strong> conducta y<br />

medidas <strong>de</strong> evaluación a manos <strong>de</strong> un órgano ajeno al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

b) El control, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> planificación, sólo pue<strong>de</strong><br />

referirse a la etapa <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> los planes comparando el<br />

comportamiento real <strong>de</strong> la Administración con lo planeado y en términos<br />

<strong>de</strong> metas y patrones <strong>de</strong> medición que los mismos planes han <strong>de</strong>finido.<br />

Es poco a<strong>de</strong>cuado, en consecuencia, como la Contraloría General <strong>de</strong><br />

la República lo ha expresado en sus Memorias anuales, hablar <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> planificación, un sistema <strong>de</strong> ejecución y un sistema <strong>de</strong> control,<br />

ya que ellos sólo son etapas <strong>de</strong> un proceso cuya coherencia e integridad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!