17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otro”, molestarlo con la permanente vigilancia. De modo que<br />

evi<strong>de</strong>ntemente, no podía hacerse. Ahora, ¿cuándo lo autorizará la Corte?<br />

Cuando haya lugar a la formación <strong>de</strong> causa; es <strong>de</strong>cir, cuando haya<br />

antece<strong>de</strong>ntes tales que inclusive permitan hasta la <strong>de</strong>tención, y entonces<br />

podrá ser <strong>de</strong>tenido y sometido a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad, si obtiene su<br />

excarcelación. Pero ha habido un pronunciamiento que, en este caso,<br />

resguardará la libertad <strong><strong>de</strong>l</strong> magistrado. Consi<strong>de</strong>raría muy grave que, por la<br />

vía <strong>de</strong> someter al magistrado a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad, se restringiera<br />

su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) estima que<br />

<strong>de</strong>be tenerse sumo cuidado en la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto, a fin <strong>de</strong> que en<br />

ningún caso vaya a compren<strong>de</strong>r o a limitar las faculta<strong>de</strong>s disciplinarias <strong>de</strong><br />

los tribunales.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) no tiene duda alguna <strong>de</strong> que la<br />

facultad no compren<strong>de</strong> tal situación.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) insiste en<br />

que <strong>de</strong>be aclararse expresamente, a fin <strong>de</strong> no suscitar dudas al respecto,<br />

porque la palabra “perseguido”, en el caso <strong>de</strong> iniciarse una investigación<br />

sumaria, pue<strong>de</strong> ser invocada por un juez.<br />

El señor LORCA expresa que en ningún caso pue<strong>de</strong> ser ése el<br />

sentido.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) aña<strong>de</strong> que tan así es que todas las<br />

interpretaciones dicen que no se refiere precisamente al caso <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio<br />

<strong>de</strong> atribuciones administrativas y disciplinarias, porque, sin duda, no se<br />

preten<strong>de</strong> tal cosa.<br />

La señora ROMO, aún cuando la palabra “perseguido” no suena muy<br />

bien, piensa que el legislador no encontró otro término que pudiera incluir<br />

casos como el señalado por el señor Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> someter a un<br />

parlamentario a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad. A<strong>de</strong>más, la persecución pue<strong>de</strong><br />

tener también otros alcances. Pero está claro que se está refiriendo a otro<br />

Po<strong>de</strong>r, y no a medidas funcionarias. Por eso, a pesar <strong>de</strong> que es bastante<br />

razonable el argumento <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán, cree que la institución <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>safuero es mucho más amplia, y las opiniones leídas por el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte coinci<strong>de</strong>n en señalar que la persecución sería una cosa aparte.<br />

Estima que se .<strong>de</strong>be mantener el término, porque hay una serie <strong>de</strong><br />

situaciones que, a veces, son sutiles, pero pue<strong>de</strong>n constituir presión fuerte<br />

y violenta sobre el ánimo <strong>de</strong> un magistrado y restarle in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y<br />

libertad para actuar; y la Constitución <strong>de</strong>be tratar <strong>de</strong> otorgarles el máximo<br />

<strong>de</strong> garantías y seguridad para que puedan <strong>de</strong>sempeñarse con absoluta<br />

responsabilidad y libertad.<br />

El señor GUZMAN sostiene que, si hubiera mayoría en la Comisión<br />

para ello, se inclinaría por consignar la expresión “sometido a la vigilancia<br />

<strong>de</strong> la autoridad”. No es partidario <strong>de</strong> emplear el término “perseguido” por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!