17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aña<strong>de</strong> que coinci<strong>de</strong> con las apreciaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ibáñez en<br />

cuanto sería peligroso crear una especie <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r coadministrador, pues<br />

podrían producirse dificulta<strong>de</strong>s perniciosas para los intereses nacionales.<br />

En cuanto a las relaciones <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia que dirige con la<br />

Contraloría, hace presente el señor Guzmán que existen dos tipos <strong>de</strong><br />

control: el <strong>de</strong> cuentas y el <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> razón. En lo referente al primero,<br />

este año han tenido dos inspecciones bastante acuciosas que han reflejado<br />

la rectitud con que la Superinten<strong>de</strong>ncia se ha <strong>de</strong>sempeñado y las que<br />

también han provocado un informe respecto <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> dotación,<br />

especialmente profesional, con que ella <strong>de</strong>sarrolla sus activida<strong>de</strong>s.<br />

En cuanto se refiere al control o a la toma <strong>de</strong> razón <strong>de</strong> las<br />

resoluciones <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia, han tenido algunos problemas,<br />

<strong>de</strong>rivados, principalmente, <strong>de</strong> una resolución que dictó la Contraloría, en<br />

la cual se contienen normas que hacen proce<strong>de</strong>nte el trámite <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

razón en los siguientes casos: autorización <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

anónimas y compañías <strong>de</strong> seguros, instalación legal, aprobación y reforma<br />

<strong>de</strong> estatuto, disolución anticipada <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s y renovación <strong>de</strong> las<br />

mismas. Esto ha causado algunos problemas porque, primero, la<br />

instalación legal <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s anónimas no existe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1970, porque<br />

se modificó la ley 17.302, y, a<strong>de</strong>más, existe una disposición contenida<br />

en el artículo 427 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>de</strong> Comercio que expresa que las resoluciones<br />

<strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia en que se <strong>de</strong>nieguen solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

autorización <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> Sociedad Anónimas o <strong>de</strong> establecimiento <strong>de</strong><br />

una agencia <strong>de</strong> una sociedad anónima extranjera, y aquellos en que se<br />

revoquen o cancelen autorizaciones concedidas serán motivadas y se<br />

someterán al trámite <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> razón por la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República. Es <strong>de</strong>cir, agrega el señor Guzmán, solamente en esos casos<br />

proce<strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> razón, pero, <strong>de</strong> acuerdo a la resolución Nº 1.000 y<br />

1.600 <strong>de</strong> la Contraloría, también proce<strong>de</strong> incluso en las reformas <strong>de</strong><br />

estatutos.<br />

A su juicio esto exce<strong>de</strong> las atribuciones <strong>de</strong> la Contraloría y le ha<br />

sido representado en forma verbal y por escrito, porque, naturalmente,<br />

no se ve qué intereses pueda tener el Estado en aprobar una reforma <strong>de</strong><br />

estatuto mediante una toma <strong>de</strong> razón, si ya está estudiada, y resuelta por<br />

un organismo que se supone es el especializado en la materia.<br />

Afortunadamente, aña<strong>de</strong> el señor Guzmán, la Contraloría está llana a<br />

modificar este criterio y reconocen que pudo haber un error <strong>de</strong> su parte.<br />

El señor CARMONA expresa que le interesaría conocer la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

señor Guzmán sobre la fiscalización <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, por<br />

cuanto en los estudios preliminares <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto enviado por la<br />

Contraloría se analizó la extensión y el ámbito <strong>de</strong> sus po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> fiscalización.<br />

Agrega que la Comisión trató expresamente el problema <strong>de</strong> las<br />

empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado porque había la intención <strong>de</strong> someterlas a la<br />

fiscalización <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo contralor. Algunos han sido partidarios <strong>de</strong> que<br />

ellas <strong>de</strong>ben manejarse con gran ductilidad, a fin <strong>de</strong> que cumplan los<br />

objetivos comerciales y económicos que <strong>de</strong>ben cumplir. Concretamente,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!