17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

han hecho <strong>de</strong> su vida una acción permanente en servicio <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> la<br />

justicia.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta al señor Ovalle si estaría,<br />

en consecuencia, <strong>de</strong> acuerdo en que la Corte Suprema no sólo conociera <strong>de</strong><br />

la inconstitucionalidad <strong>de</strong> fondo, sino también <strong>de</strong> la inconstitucionalidad <strong>de</strong><br />

forma.<br />

El señor OVALLE hace saber que sobre eso no se pronuncia, pero<br />

sobre otras materias sí, como son todas las que ya se han entregado a la<br />

Corte Suprema.<br />

El señor GUZMAN hace presente que se hace cargo <strong>de</strong> que se ha<br />

<strong>de</strong>jado para ulterior análisis el problema tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta Constitucional como<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> recurso que se establezca respecto <strong>de</strong> la inconstitucionalidad <strong>de</strong> forma<br />

<strong>de</strong> las leyes y que se están limitando, solamente, al <strong>de</strong>bate <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso que<br />

proceda para hacer valer la supremacía constitucional frente a las leyes<br />

que la violen en cuanto a su contenido.<br />

Estima que, a todo evento, lo que acaba <strong>de</strong> señalar el señor Ovalle<br />

es <strong>de</strong> extraordinaria trascen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>be ser subrayado: la estructura <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado está compuesta <strong>de</strong> órganos que ejercen preferentemente un<br />

<strong>de</strong>terminado género <strong>de</strong> funciones, pero que, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> esquema<br />

constitucional mo<strong>de</strong>rno en <strong>Chile</strong> y en el mundo, se supone que pue<strong>de</strong>n ser<br />

llamados también a ejercer funciones que no son aquellas propias <strong>de</strong> su<br />

naturaleza preferente. Aña<strong>de</strong> que, así, por ejemplo, cuando el <strong>Congreso</strong><br />

<strong>Nacional</strong> —y en particular el Senado obrando como jurado— era llamado a<br />

ejercer funciones como las relativas a la acusación constitucional o juicio<br />

político, es evi<strong>de</strong>nte que no estaba <strong>de</strong>sempeñando funciones legislativas,<br />

sino judiciales. Anota que así, también, todos los tratadistas en materia<br />

constitucional consi<strong>de</strong>ran que a la Corte Suprema, cuando falla un recurso<br />

<strong>de</strong> inaplicabilidad que la Constitución le ha entregado, se le confieren<br />

faculta<strong>de</strong>s que tienen rasgos contralores y rasgos legislativos y no<br />

estrictamente jurisdiccionales, pues no es una función estrictamente<br />

jurisdiccional la que está en juego aquí. De manera que esto es algo <strong>de</strong><br />

ordinaria ocurrencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la trabazón constitucional mo<strong>de</strong>rna y <strong>de</strong> la<br />

concepción que <strong>de</strong>be existir respecto <strong>de</strong> la relación entre órganos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado y funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, <strong>de</strong> acuerdo a como, incluso, lo han resuelto<br />

también en otras materias con anterioridad.<br />

Estima, por eso, que la intervención <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez, brillante como<br />

siempre y, por eso mismo, valiosa en cuanto a que siempre <strong>de</strong>ja dudas en<br />

la mente, no le convence <strong><strong>de</strong>l</strong> todo.<br />

Acota que es evi<strong>de</strong>nte que el señor Díez está temiendo ciertos<br />

efectos negativos que pue<strong>de</strong>n producirse, pero hay que pon<strong>de</strong>rarlos con<br />

otros efectos, también negativos, que se han producido y que no se<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sconocer. Hace notar que él ha dicho, con razón, que no se ha<br />

producido, a propósito <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad, un conflicto <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>res entre el Judicial y el Legislativo, pero no se le ha escuchado una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!