17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Suprema, que continúan aplicándose al mo<strong>de</strong>sto ciudadano,<br />

particularmente en materia previsional, don<strong>de</strong> existen muchas disposiciones<br />

inconstitucionales.<br />

Estima, por consiguiente, que una norma <strong>de</strong> esta naturaleza, intachable<br />

a la luz <strong>de</strong> los principios relativos a la supremacía constitucional,<br />

es a<strong>de</strong>más, necesaria, porque implica una protección a<strong>de</strong>cuada a los<br />

<strong>de</strong>rechos, particularmente, <strong>de</strong> los más débiles.<br />

Cree que por el mismo motivo, cuando se sostiene que la institución<br />

ha funcionado bien, él estima que no es así, pues ha funcionado bien en<br />

cuanto la Corte Suprema ha cumplido con su <strong>de</strong>ber, pero, junto con<br />

hacerlo, no permite que funcione bien la institución madre, que es la<br />

supremacía <strong>de</strong> la Constitución.<br />

Recuerda que el señor Díez dice que se van a provocar conflictos<br />

políticos y, sobre todo, que estos conflictos serán mucho más agudos<br />

cuando un miembro <strong>de</strong> la mayoría parlamentaria, que a<strong>de</strong>más tiene el<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, se sienta rechazado en sus postulaciones por la <strong>de</strong>claración<br />

correspondiente <strong>de</strong> la Corte Suprema. A su juicio, es ése, precisamente,<br />

el caso en que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la Corte Suprema tiene mayor<br />

importancia, como la tiene ahora, en que el cúmulo <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s está<br />

radicado en la Junta <strong>de</strong> Gobierno y en el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República. Estima<br />

que cuando la mayoría parlamentaria y el Ejecutivo pertenecen a una<br />

misma corriente política, la experiencia chilena les enseña que la soberbia<br />

se posesiona <strong>de</strong> los espíritus y han tenido oportunidad <strong>de</strong> comprobar esta<br />

aseveración, y es en ese instante cuando, a falta <strong>de</strong> otros frenos y<br />

contrapesos, es necesaria la pru<strong>de</strong>ncia, la sagacidad y la tranquilidad <strong>de</strong><br />

espíritu que ha caracterizado normalmente a la Corte Suprema en este<br />

país; ese es el caso en que tiene mayor importancia la <strong>de</strong>claración, y si se<br />

produce un conflicto político porque la contumacia <strong>de</strong> esta mayoría que se<br />

ha apo<strong>de</strong>rado <strong><strong>de</strong>l</strong> Legislativo y <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo ya no tiene freno, bien que se<br />

produzca, porque quiere <strong>de</strong>cir que la institucionalidad ha sido capaz <strong>de</strong><br />

crear los elementos necesarios como para que el conflicto se produzca<br />

cuando el abuso está patente, porque cuando hay abusos sin conflicto, esto<br />

es una verda<strong>de</strong>ra “aplanadora”.<br />

Expresa que, por consiguiente, por la misma razón que señalaba el<br />

señor Díez es partidario <strong>de</strong> mantener esta institución, como no lo es <strong>de</strong><br />

mantenerla con los caracteres radicales en que se proponía en aquella<br />

reforma constitucional que recordaban el señor Presi<strong>de</strong>nte y el señor<br />

Guzmán, porque ahí sí que la Corte Suprema entra en la lucha política;<br />

pero muy distinto es que ella tenga que apreciar la vigencia <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos consagrados en la Carta Fundamental frente a un<br />

atentado que se contiene en la norma legislativa. Consi<strong>de</strong>ra que como los<br />

atentados a los <strong>de</strong>rechos humanos están protegidos por los recursos<br />

ordinarios cuando provienen <strong>de</strong> los ciudadanos o <strong>de</strong> la Administración,<br />

cuando tienen mayor importancia, cuando revisten la gravedad propia <strong>de</strong><br />

todo atentado contenido en la ley, es la Corte Suprema la llamada a<br />

paralizar esa ley que está presionando a los ciudadanos en términos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!