17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quizá si se podría hacer en forma continuada, como en el caso <strong>de</strong> la<br />

Ley Orgánica <strong>de</strong> Expropiaciones, <strong>de</strong>dicándose durante un lapso <strong>de</strong> semanas<br />

a trabajar exclusivamente en su <strong>de</strong>spacho, o si llevarlo a cabo sobre la<br />

base <strong>de</strong> sesiones extraordinarias los días jueves, o <strong>de</strong> acuerdo con alguna<br />

otra fórmula que se i<strong>de</strong>e. Formula esta indicación sólo para el caso <strong>de</strong> que<br />

no puedan aprovecharse las sesiones ordinarias. En verdad, sería muy<br />

conveniente, sobre todo a la luz <strong>de</strong> la conclusión a que se está llegando, <strong>de</strong><br />

no contener un precepto constitucional al respecto y <strong>de</strong> confiar en la pronta<br />

aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto ley sobre lo contencioso-administrativo.<br />

Abocarse a su estudio, cuyo análisis, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que ha<br />

trabajado una Subcomisión tan competente en la materia, no <strong>de</strong>bería tomar<br />

<strong>de</strong>masiado tiempo.<br />

El señor SCHIESSLER (Profesor <strong>de</strong> Derecho Administrativo) consulta<br />

cómo quedaría el primer artículo relativo al Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El señor LARRAIN (Prosecretario) lee: “La facultad <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> las<br />

causas civiles, criminales y <strong>de</strong> las contencioso-administrativas,<br />

sentenciarlas y <strong>de</strong> hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a<br />

los tribunales establecidos por la ley”.<br />

El señor SCHIESSLER (Profesor <strong>de</strong> Derecho Administrativo) hace un<br />

pequeño alcance que no altera en nada la moción, bastante acertada, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

señor Díez. Se refiere a esta última parte <strong>de</strong> “establecidos por la ley”. En el<br />

seno <strong>de</strong> la Subcomisión se planteó el problema, pero le parece que no<br />

viene en la exposición <strong>de</strong> motivos <strong><strong>de</strong>l</strong> anteproyecto.<br />

En un sentido estricto, aparecería que la ley es la que, directa e<br />

inmediatamente, <strong>de</strong>be establecer los tribunales, pero en la práctica<br />

legislativa chilena, tratándose <strong>de</strong> los juzgados <strong>de</strong> menor cuantía, por<br />

ejemplo, <strong>de</strong> los juzgados <strong>de</strong> menores y <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> lo contenciosoadministrativo,<br />

se autoriza al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República en ciertos casos<br />

especiales, previos algunos requisitos que se indican y, naturalmente, la<br />

facultad que confiere la norma legal, para crear estos tribunales. Pero no<br />

sería la ley la que directamente los establece.<br />

Para ese efecto, entonces —no es necesario que se trate ahora—,<br />

para que las cosas no que<strong>de</strong>n en términos tales que <strong>de</strong>spués se susciten<br />

problemas, <strong>de</strong>ja formalizada la i<strong>de</strong>a.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara que siempre se ha entendido<br />

que la frase “los tribunales establecidos por la ley” significa que el<br />

legislador pue<strong>de</strong> crear directamente tribunales, así como facultar al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República para que, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>de</strong>terminadas<br />

circunstancias <strong>de</strong>mográficas o <strong>de</strong> otra índole, lo haga. Y han existido<br />

muchos casos, como lo señaló el mismo señor Schiessler. Le parece que<br />

ésa es la interpretación natural que hay que dar, porque la medida siempre<br />

emana, en todo caso, <strong>de</strong> la voluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> legislador.<br />

El señor BERTELSEN aduce que lo que cabe interpretar ahí es que<br />

sólo la ley crea categorías o tipos <strong>de</strong> tribunales. Ahora, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!