17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conocer <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> perjuicios, sólo llegan a un<br />

fallo que se traduce en una reparación económica, pecuniaria o patrimonial,<br />

pero no en función <strong>de</strong> Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, salvo en algunos casos<br />

que si le ha tocado conocer muy <strong>de</strong> cerca, en los que, por intermedio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

recurso <strong>de</strong> protección, ha <strong>de</strong>bido permitirse que un fallo jurisdiccional<br />

mueva <strong>de</strong> manera distinta la maquinaria <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y la <strong>de</strong>cisión <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Público Ejecutivo.<br />

En esto interpreta el sentir <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, con quien<br />

conversó sobre esta materia. Ella, entonces, le planteó la intranquilidad<br />

profunda que sentía ante el estudio <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> lo contenciosoadministrativos<br />

y su establecimiento como organismos jurisdiccionales<br />

anulatorios.<br />

Se atrevería a aseverar que, como Ministro <strong>de</strong> Justicia, no prestaría<br />

su patrocinio a una medida <strong>de</strong> esta especie. A menos, por cierto, que haya<br />

un cambio <strong>de</strong> Ministro, porque los Secretarios <strong>de</strong> Estado son absolutamente<br />

mutables y se ha visto que la Cartera <strong>de</strong> Justicia es la que ha tenido más<br />

cambios, <strong>de</strong> manera que hay posibilida<strong>de</strong>s muy gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que haya otro<br />

Ministro que sea un gran partidario <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> lo<br />

contencioso-administrativo. Ella no lo es, salvo en el aspecto <strong>de</strong> la<br />

reparación que el señor Contralor planteó, pero siempre manejada con<br />

criterio técnico profesional y con conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho Administrativo.<br />

Ha encontrado casos bastante graves, como consta al señor<br />

Contralor, en que los tribunales administrativos <strong><strong>de</strong>l</strong> fuero común no tienen<br />

un concepto cabal <strong>de</strong> esa rama <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho. Es así como hay jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

contradictoria <strong>de</strong> la Contraloría, organismo técnico que conoce el Derecho<br />

Administrativo, y los tribunales ordinarios <strong>de</strong> justicia, que lo <strong>de</strong>sconocen y<br />

que lo aplican con un criterio civilista distinto, en el cual se parte <strong>de</strong><br />

premisas interpretativas totalmente diferentes. Se ha llegado a lo que se<br />

atreve a calificar <strong>de</strong> aberraciones jurídicas y que han llevado al Gobierno a<br />

tener que salvarlas por la vía <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> la norma jurídica que<br />

los tribunales han pretendido establecer en su exacto alcance y que han<br />

<strong>de</strong>terminado con uno absolutamente distinto <strong><strong>de</strong>l</strong> que ella misma<br />

explícitamente señala.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra muy fundada la inquietud<br />

<strong>de</strong> la .señorita Madariaga, tan fundada que, en ese proyecto al que se<br />

refirió el señor Contralor y que se estudió con personalida<strong>de</strong>s como don<br />

Fernando Alessandri y otros en la época en que fue Presi<strong>de</strong>nte don Jorge<br />

Alessandri, no se llegó a consagrar el recurso <strong>de</strong> anulación.<br />

La verdad es que no se ha podido ubicar esa iniciativa, ya que don<br />

Rolando Pantoja —quien fue el representante <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong><br />

la República en ese momento— que tuvo la gentileza <strong>de</strong> hacer llegar al<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte algunos artículos, le dijo que no son los que aprobó la<br />

Comisión, sino que correspon<strong>de</strong>n a un estudio que hizo un abogado <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

organismo contralor sobre la base <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo que ella realizó, pero esa<br />

persona no está en <strong>Chile</strong> y no se ha logrado encontrar los artículos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!