17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acción que será motivo <strong>de</strong> la intervención ante un tribunal.<br />

Expresa que siempre, según el proyecto, se pue<strong>de</strong>n impugnar, por<br />

no conformarse a <strong>de</strong>recho, los actos u omisiones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s políticas<br />

y administrativas que lesionen un interés <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>mandante y esa<br />

acción pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>ducida por toda persona, natural o jurídica, aspecto<br />

que se discutió bastante, a través <strong>de</strong> numerosas sesiones, y hubo quienes<br />

estuvieron por precisar que <strong>de</strong>bía existir un interés directo, legítimo o<br />

comprometido; pero, en realidad, estos conceptos parecían, al mismo<br />

tiempo que <strong>de</strong> gran amplitud, muy vagos, por lo que se prefirió hablar<br />

exclusivamente <strong>de</strong> que “se lesione el interés <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>mandante”, ya que <strong>de</strong><br />

ese modo se <strong>de</strong>ja entregada sólo a la jurispru<strong>de</strong>ncia su <strong>de</strong>terminación.<br />

Estima preferible que sea la jurispru<strong>de</strong>ncia, a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo, la que<br />

vaya <strong>de</strong>terminando, y no una precisión <strong>de</strong> la ley, la mayor amplitud <strong>de</strong> ese<br />

concepto y será así como, muy sabiamente, irá señalándose cuál es aquel<br />

interés en cada caso.<br />

Aña<strong>de</strong> que, asimismo, pue<strong>de</strong>n impugnarse los actos u omisiones que<br />

emanen <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público que no pertenecen a la<br />

administración propiamente tal, o que emanen <strong>de</strong> las <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho privado<br />

cuando ejerzan funciones públicas que les hayan sido encomendadas por la<br />

ley.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta al señor Martin si esta<br />

competencia que se otorga a los tribunales administrativos para conocer no<br />

sólo <strong>de</strong> los actos, sino también <strong>de</strong> las omisiones, fue materia <strong>de</strong> algún<br />

<strong>de</strong>bate más extenso, porque sería muy interesante que pudieran<br />

proporcionarse mayores luces y antece<strong>de</strong>ntes en este aspecto, ya que los<br />

proyectos <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> esos tribunales no siempre han consi<strong>de</strong>rado la<br />

posibilidad <strong>de</strong> recurrir a ellos respecto <strong>de</strong> una omisión <strong>de</strong> la autoridad<br />

administrativa.<br />

El señor DIEZ hace presente que no sabe cuál ha sido el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> la Subcomisión, pues no ha leído el informe, pero no cabe duda <strong>de</strong><br />

que una <strong>de</strong> las formas más graves <strong>de</strong> la justicia administrativa es la<br />

omisión, ya que si una ley exige que un acto <strong>de</strong>be ser autorizado por una<br />

autoridad y ésta no se pronuncia sobre la solicitud presentada, no hay<br />

ninguna acción por la cual se pueda reclamar <strong>de</strong> una omisión <strong>de</strong><br />

pronunciarse en un plazo razonable respecto <strong>de</strong> tal solicitud.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) anota que su observación va hacia<br />

otro aspecto, cual es que no sólo pueda enten<strong>de</strong>rse que se trata <strong>de</strong> una<br />

omisión específica que va a afectar y lesionar a un <strong>de</strong>terminado particular,<br />

sino que <strong>de</strong> omisiones <strong>de</strong> carácter más general <strong>de</strong> la autoridad con<br />

respecto a ciertos <strong>de</strong>beres que <strong>de</strong>ba cumplir y que puedan causar daño,<br />

incluso, a toda la población.<br />

El señor DIEZ consi<strong>de</strong>ra que ese aspecto no es materia <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo, sino <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r fiscalizador frente al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, pues la<br />

materia <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal administrativo es la que inci<strong>de</strong> en un interés individual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!