17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

preceptos relativos al Po<strong>de</strong>r Judicial, se encontraron con varios artículos<br />

susceptibles <strong>de</strong> mejoramiento. Al respecto, expresa que señalará los<br />

relativos a las materias que estima más importantes.<br />

En la Constitución <strong>de</strong> 1925, no existe una prohibición constitucional<br />

para constituir tribunales o jurados populares. Únicamente se exige la<br />

calidad <strong>de</strong> letrado para ser juez <strong>de</strong> letras y para ser miembro <strong>de</strong> los<br />

Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia, pero nada impi<strong>de</strong> que existan<br />

constitucionalmente tribunales populares. Cree conveniente establecer<br />

constitucionalmente esta prohibición que, en <strong>de</strong>finitiva, implica la<br />

consagración <strong><strong>de</strong>l</strong> profesionalismo <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

En segundo término, agrega, en este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> perfeccionamiento <strong>de</strong><br />

disposiciones, es posible aprovechar la oportunidad y exten<strong>de</strong>r la<br />

superinten<strong>de</strong>ncia directiva y correccional <strong>de</strong> la Corte Suprema. De modo<br />

que no se produzcan las dudas que se han suscitado sobre cuál es el<br />

alcance <strong>de</strong> esta superinten<strong>de</strong>ncia. Y es así que el proyecto elaborado por la<br />

Subcomisión incluía una disposición al respecto.<br />

También podría perfeccionarse en algunos puntos el recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad, materia que también fue <strong>de</strong>batida por la Subcomisión<br />

encargada <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial y que se iba a tratar en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la<br />

Comisión Asesora <strong>de</strong> la Constitución.<br />

Cree que también va a ser necesario a<strong>de</strong>cuar la disposición constitucional<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 87, relativo al problema contencioso-administrativo.<br />

De modo que estima que hay algunas materias en que es conveniente<br />

reformar algunos preceptos hoy día vigentes relativos al Po<strong>de</strong>r Judicial,<br />

todos en el sentido <strong>de</strong> perfeccionarlo: garantizar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o<br />

reglamentar sus atribuciones.<br />

En ese sentido, señala, lejos está <strong>de</strong> él la intención <strong>de</strong> acabar o <strong>de</strong><br />

modificar o <strong>de</strong> alterar radicalmente una institución <strong>de</strong> tanto prestigio y <strong>de</strong><br />

tanta raigambre histórica como es el Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que el hecho <strong>de</strong> que las disposiciones constitucionales<br />

relativas al Po<strong>de</strong>r Judicial cambien <strong>de</strong> una Constitución a un Acta<br />

Constitucional no afecta en lo más mínimo la jerarquía <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Pero aparte estas razones, <strong>de</strong>staca, <strong>de</strong>be dar una razón política, que estima<br />

<strong>de</strong> mayor peso.<br />

Si se vierten en Acta Constitucional relativa a los Po<strong>de</strong>res Públicos las<br />

disposiciones referentes al Po<strong>de</strong>r Judicial, y en otras Actas Constitucionales<br />

aquellos preceptos <strong>de</strong> la Constitución que van quedando sueltos, se termina<br />

con la tarea indicada por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y se podrá <strong>de</strong>rogar<br />

formalmente la Constitución <strong>de</strong> 1925, circunstancia que estima <strong>de</strong><br />

trascen<strong>de</strong>ncia, porque con esta <strong>de</strong>rogación no va a quedar dudas <strong>de</strong> que la<br />

<strong>de</strong>cisión política fundamental que surgió en <strong>Chile</strong> el 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

1973 supuso la constitución <strong>de</strong> un nuevo régimen político que se va<br />

configurando progresivamente. Y ahora <strong>de</strong>saparece, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse, con la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!