17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inmediata, <strong>de</strong> alterar la Constitución <strong>de</strong> 1925 en relación con el Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial. Consi<strong>de</strong>ra personalmente que no y lo hace presente porque cree<br />

que es fundamental.<br />

La señora BULNES, fundamentalmente, está <strong>de</strong> acuerdo con el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, sobre todo porque le había asaltado una<br />

duda al analizar el texto que ocupa a la Comisión. Al estudiar la<br />

organización <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Públicos, si este estudio no se hace en forma<br />

conjunta, quedará sujeto a revisiones y a modificaciones posteriores,<br />

porque la verdad es que en este momento están estructurados el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo y el Órgano Judicial, pero no se cuenta con la estructuración<br />

<strong>de</strong>finitiva ni el esbozo <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que las Cámaras Legislativas, en lo futuro, por lo menos<br />

si se sigue la ten<strong>de</strong>ncia mo<strong>de</strong>rna, <strong>de</strong>berán tener faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Órgano <strong>de</strong> Gobierno. Y esto, seguramente, chocará o provocará<br />

contradicciones con lo que se apruebe en relación con el Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Esa es la duda que tenía al analizar el texto. ¿Cómo conjugar esto<br />

con un futuro Órgano Legislativo? Está, por ejemplo, el artículo 84 actual <strong>de</strong><br />

la Constitución, que eleva a categoría constitucional el Código Orgánico <strong>de</strong><br />

Tribunales. No recuerda el número, pero era una norma legal que el mismo<br />

señor Silva Bascuñán discutía mucho en su tratado. El <strong>de</strong>cía que esto<br />

significaría que los Ministros <strong>de</strong> Corte tendrían la responsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio<br />

político.<br />

Entonces, ¿cómo va a quedar el juicio político en el futuro y cómo va<br />

a jugar esa norma con el futuro juicio político? Por eso, está enteramente<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, no sólo por la<br />

argumentación que él ha dado, sino porque, tal vez, si no se estudia el<br />

conjunto <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Públicos, se pue<strong>de</strong> estar<br />

constantemente modificando las disposiciones, lo que no es conveniente<br />

para el prestigio <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno ni para su imagen en el exterior.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) observa que, en ese aspecto, la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> la Comisión no era entrar a estudiar la organización <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, su generación y estructura en la Constitución <strong>de</strong>finitiva, sino<br />

estudiarlos como Acta Constitucional.<br />

La señora BULNIES señala que <strong>de</strong>bería ser en la misma Acta, porque<br />

<strong>de</strong>spués se seguirá con la organización <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo, estudio que<br />

tiene que ser conjunto.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) subraya que la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema correspon<strong>de</strong> a la que tuvo la Comisión<br />

primitivamente. Originalmente, la Comisión pensó que todo lo relativo al<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>bía ser materia <strong><strong>de</strong>l</strong> anteproyecto <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong>finitiva<br />

y no materia <strong>de</strong> Acta Constitucional. Con posterioridad, y a raíz <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

propósito <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> dictar un Acta<br />

Constitucional que comprendiera a los distintos Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!