17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

función legislativa y la ejecutiva con sus respectivos órganos, agregando,<br />

obviamente, la función judicial con sus órganos correspondientes. Pero si<br />

esto va a ser obstáculo para trabajar en una materia, nunca se podría<br />

empezar, pues siempre tendrían que estar pensando en si va a tener esta<br />

relación, o si va a incidir en otra, y como no han <strong>de</strong>finido a fondo la otra, no<br />

pue<strong>de</strong>n trabajar en ésta, y sencillamente por esa vía llegarían a entrabarse<br />

completamente.<br />

A la luz <strong>de</strong> esto, cree que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>finir la línea gruesa que permita<br />

establecer una base <strong>de</strong> trabajo para la Comisión, en forma tal que lo que se<br />

vaya resolviendo tenga una armonía. Por ejemplo, en la sesión pasada se<br />

habló largamente —y cree que se ha convertido en consenso en la Comisión<br />

a lo largo <strong>de</strong> las últimas reuniones— <strong>de</strong> que <strong>de</strong>biera existir un tribunal<br />

constitucional que resuelva entre otras materias, ciertas discrepancias <strong>de</strong><br />

interpretación jurídica que pudieran existir entre el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República y el Contralor en <strong>de</strong>terminados puntos o materias. Obviamente,<br />

no es necesario que, para tratar el tema <strong>de</strong> la Contraloría, <strong>de</strong>ban tener<br />

estructurado el tribunal constitucional con todos sus mecanismos, con su<br />

composición y con sus faculta<strong>de</strong>s.<br />

Pero lo que sí cree necesario tener claro es que se consigna <strong>de</strong>ntro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema la existencia <strong>de</strong> ese tribunal constitucional. Del mismo modo,<br />

don Juan <strong>de</strong> Dios Carmona hacía referencia, y con mucha razón, a que otra<br />

válvula reguladora <strong><strong>de</strong>l</strong> problema <strong>de</strong> la relación entre Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, Contralor y mecanismo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia, estaba<br />

constituido en la Carta <strong>de</strong> 1925 por el sistema <strong>de</strong> la acusación<br />

constitucional. Basta que también se apruebe en principio y se parta <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong> que van a configurar un sistema <strong>de</strong> acusación constitucional<br />

concebido en tales o cuales términos, o bien, que van a reemplazar esta<br />

válvula reguladora por otra distinta; y luego <strong>de</strong> dibujada la línea gruesa y el<br />

panorama general <strong>de</strong> la materia, abocarse a una <strong>de</strong> ellas en forma<br />

específica, y partir quizás por la Contraloría, por ser la que parece más<br />

sencilla en cierto modo <strong>de</strong> abordar en este momento, o por ser la que<br />

podría permitirles un mejor aprovechamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo hecho en el último<br />

tiempo.<br />

Por otro lado, quiere <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> su opinión absolutamente<br />

clara respecto <strong>de</strong> un punto que don Juan <strong>de</strong> Dios Carmona ha planteado,<br />

que ha recogido también la señora Bulnes, y que le parece <strong><strong>de</strong>l</strong> mayor<br />

interés.<br />

Piensa que en la Comisión <strong>de</strong>ben hacerse el propósito <strong>de</strong> no ir<br />

entregando faculta<strong>de</strong>s excepcionales a <strong>de</strong>terminados órganos en razón <strong>de</strong><br />

que no existan por ahora las entida<strong>de</strong>s competentes que <strong>de</strong>ban ejercer<br />

naturalmente esas mismas funciones; que no se hipertrofie la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República o los tribunales <strong>de</strong> justicia por el hecho <strong>de</strong> que no<br />

exista ahora un mecanismo <strong>de</strong> fiscalización política o un órgano legislativo<br />

<strong>de</strong> naturaleza más amplia y permanente que el existente en la actualidad,<br />

porque ahí sí que estarían creando una fuente <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s muy graves<br />

para el futuro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!