17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

qué no se quiso llamarlo recurso <strong>de</strong> casación.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) expresa<br />

que, no obstante eso, en una parte <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, no recuerda bien si en<br />

una disposición o en la exposición <strong>de</strong> motivos, se habla <strong>de</strong> casación en el<br />

fondo.<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong> lo Contencioso-<br />

Administrativo) explica que no se habla expresamente, pero es una especie<br />

<strong>de</strong> llamamiento a que este recurso reemplace a la casación.<br />

Hace presente que quiere <strong>de</strong>jar bien en claro que la Subcomisión<br />

estimó que no es <strong>de</strong> necesidad la creación <strong>de</strong> tribunales administrativos<br />

especializados, y <strong>de</strong>staca que la verdad <strong>de</strong> las cosas es que la disposición<br />

constitucional privó a los tribunales ordinarios <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento <strong>de</strong> aquellos<br />

asuntos que pudieran significar la revisión <strong>de</strong> la legalidad <strong>de</strong> los actos<br />

administrativos, <strong>de</strong> aquellos, asuntos que pudieran <strong>de</strong>terminar<br />

responsabilidad pecuniaria para el Estado como consecuencia <strong>de</strong> perjuicios<br />

causados a los particulares por actos ilegales y, en general, <strong>de</strong> aquellos,<br />

asuntos en que se encontrare comprometida la responsabilidad<br />

extracontractual <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, lo que originó que, para tratar <strong>de</strong> salvar esta<br />

situación, en parte, el legislador creara algunos tribunales administrativos<br />

especiales y se entregara el conocimiento <strong>de</strong> algunos asuntos contenciosoadministrativos<br />

a los tribunales ordinarios; pero toda esta creación <strong>de</strong><br />

tribunales administrativos especiales y <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> algunas acciones a<br />

los tribunales ordinarios fue sin coordinación alguna. De allí por qué los<br />

tribunales ordinarios normalmente se excusaban <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento <strong>de</strong><br />

algunos asuntos, por la falta <strong>de</strong> esta ley especial, que llevó a la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República, que está encargada <strong>de</strong> controlar la legalidad <strong>de</strong><br />

los actos administrativos más importantes, a avanzar mucho más allá y<br />

entrar prácticamente en el conocimiento <strong>de</strong> los motivos mismos que<br />

<strong>de</strong>terminaron el acto administrativo, lo que el proyecto preten<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, regularizar.<br />

Destaca que la consecuencia más grave <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> tribunales<br />

administrativos fue la <strong>de</strong> permitir que la actividad administrativa, <strong>de</strong> la<br />

Administración en general, se ejerciera prácticamente sin sujeción al<br />

principio mismo <strong>de</strong> la legalidad, problema que la Subcomisión estudió más<br />

profundamente en sus distintos aspectos.<br />

El señor LORCA recuerda, al respecto, las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la DIRINCO;<br />

las <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Economía y el Tribunal <strong>de</strong> Comercio.<br />

El señor DIEZ estima que los tribunales contencioso-administrativos<br />

son una necesidad <strong>de</strong> primera prioridad.<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong> lo Contencioso-<br />

Administrativo) explica que éstas serían sus observaciones en cuanto a los<br />

tribunales propiamente tales, y aña<strong>de</strong> que, en seguida, pasará a referirse a<br />

lo que el proyecto propone en relación con la acción administrativa; con la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!