17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ahora, ya que el señor Díez ha planteado la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir una<br />

metodología, se atreve a sugerir que ella esté relacionada, antes que empezar<br />

a estudiar el proyecto <strong>de</strong> la Contraloría o las normas atinentes a ésta,<br />

más bien con la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los principios en que <strong>de</strong>be basarse el sistema<br />

contencioso-administrativo en <strong>Chile</strong>, para, a través <strong>de</strong> dicha <strong>de</strong>finición, ir<br />

viendo cuáles fiscalizaciones correspon<strong>de</strong>rán a los tribunales, cuáles a la<br />

Contraloría y cómo quedaría el recurso <strong>de</strong> protección con relación a estas<br />

dos instituciones, pues <strong>de</strong> otra forma posteriormente <strong>de</strong>berán estar llenando<br />

vacíos o modificando disposiciones.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace presente que siempre han<br />

pensado que son controles diferentes el político, el administrativo y el<br />

jurisdiccional, como lo indicó el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado.<br />

Le parece muy conveniente que se busque la metodología. Pero no le<br />

cabe duda alguna <strong>de</strong> que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la discusión pertinente van a llegar a<br />

la conclusión <strong>de</strong> que el control político <strong>de</strong>be estar radicado en el<br />

Parlamento; el jurisdiccional, en los tribunales contencioso-administrativos,<br />

y <strong>de</strong> que, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be haber probablemente otro control jurisdiccional,<br />

como el que pueda correspon<strong>de</strong>r al Tribunal Constitucional. Y, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

podrán ver modo <strong>de</strong> abocarse al estudio <strong>de</strong> la Contraloría sin que esto<br />

suponga tener que haber entrado también a un examen <strong>de</strong>tallado y paralelo<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más controles. Basta con tener claros los conceptos generales,<br />

porque <strong>de</strong> otra manera no podrán avanzar.<br />

La señora BULNES insiste en que es indispensable <strong>de</strong>finir los<br />

principios generales. De lo contrario, no podrán entrar al estudio <strong>de</strong> la<br />

Contraloría.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ofrecer la palabra expresa<br />

que, como por el momento no hay interesados en expresar mayores<br />

observaciones sobre esta materia, no les queda sino agra<strong>de</strong>cer a los<br />

señores Ministro <strong>de</strong> Hacienda, Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado<br />

y Fiscal <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central la colaboración valiosísima que les han prestado.<br />

— Se levanta la sesión.<br />

ENRIQUE ORTUZAR ESCOBAR<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

RAFAEL EYZAGUIRRE ECHEVERRIA<br />

Secretario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!