17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Chile</strong>, consi<strong>de</strong>ra necesario establecer el límite <strong>de</strong> edad.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) ofrece la palabra.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) expresa estar plenamente<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que le pareció enten<strong>de</strong>r al<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema que en la actualidad el Tribunal<br />

mantiene, por lo menos mayoritariamente, su opinión contraria al límite <strong>de</strong><br />

edad.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) respon<strong>de</strong><br />

que la actual Corte Suprema es contraria al límite <strong>de</strong> edad. Sus miembros<br />

dan razones que, en realidad, por lo menos personalmente, no le<br />

convencen. Para él, es odioso estar en discrepancia con la mayoría <strong>de</strong> sus<br />

colegas. Ellos dicen que no hay ninguna razón para poner un límite <strong>de</strong> edad<br />

distinto a los jueces que a los Miembros <strong>de</strong> Cortes <strong>de</strong> Apelaciones y a los<br />

Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema. Cree que esa diferencia es necesaria,<br />

porque la labor <strong>de</strong> los jueces unipersonales es mucho más intensa que la <strong>de</strong><br />

los tribunales colegiados. El juez unipersonal tiene que emplear todo su<br />

esfuerzo individual en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones. En un tribunal<br />

colegiado, un Ministro pue<strong>de</strong> ser ayudado por sus colegas con i<strong>de</strong>as, con<br />

sugerencias, con modificaciones <strong>de</strong> redacción e inclusive con la redacción<br />

misma <strong>de</strong> los fallos. Ahora, en las Cortes <strong>de</strong> Apelaciones, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

también es necesario poner un límite <strong>de</strong> edad más bajo que en la Corte<br />

Suprema. Porque no hay que olvidar que una tarea importante <strong>de</strong> los<br />

Ministros <strong>de</strong> Corte <strong>de</strong> Apelaciones es la que les correspon<strong>de</strong> como Ministros<br />

en Visita, tanto en las visitas ordinarias, quinquenales o trienales, como en<br />

las visitas extraordinarias, y en los procesos a que son llamados a conocer<br />

en primera instancia, ya sea por Ley <strong>de</strong> Seguridad Interior <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado o por<br />

otros motivos. Por eso, la <strong>de</strong> setenta años ya es una edad pru<strong>de</strong>nte para<br />

que el Ministro <strong>de</strong> Corte <strong>de</strong> Apelaciones se acoja al retiro.<br />

Estima que, en realidad, el principio es favorable y es perfectamente<br />

beneficioso para el Po<strong>de</strong>r Judicial en <strong>Chile</strong>. Mantener la situación actual, a<br />

su juicio, constituye un error.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) recuerda que el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Corte Suprema expresó en esta Sala, en cierta oportunidad, su<br />

preocupación por el hecho <strong>de</strong> que, por distintas razones, que no es <strong><strong>de</strong>l</strong> caso<br />

consi<strong>de</strong>rar, él estimaba que la idoneidad <strong>de</strong> algunos funcionarios judiciales,<br />

en <strong>de</strong>terminados escalones, lamentablemente, no era todo lo óptima que<br />

sería <strong>de</strong> <strong>de</strong>sear. Frente a esta preocupación expresada por el propio señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, a el le inquieta, entonces, esta disposición,<br />

en cuanto pudiera significar —lo ignora; no tiene los antece<strong>de</strong>ntes, y no<br />

sabe si el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema estaría en condiciones <strong>de</strong><br />

darlos— que muchos jueces y ministros <strong>de</strong> Cortes <strong>de</strong> Apelaciones, y quién<br />

sabe si hasta algunos Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema, tuvieran que<br />

presentar sus renuncias por efecto <strong>de</strong> ella. Su inquietud dice relación a esta<br />

materia: cómo armonizar, por una parte, esta i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!