17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prosigue explicando que, respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> control administrativo,<br />

especialmente <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong>de</strong> méritos o <strong>de</strong> resultados, como establece el<br />

anteproyecto <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Contralor, hubo también unanimidad <strong>de</strong> pareceres<br />

compartido, según entien<strong>de</strong>, por la unanimidad <strong>de</strong> la Comisión o, por lo<br />

menos, por su inmensa mayoría—, en el sentido <strong>de</strong> que tampoco podría la<br />

Contraloría ejercer este tipo <strong>de</strong> control porque sería transformarla en un<br />

organismo coadministrador y, en ciertos casos, colocarla incluso por encima<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Administrador.<br />

Finalmente, hace saber que en lo que dice relación a la facultad <strong>de</strong><br />

imperio que reclama el señor Contralor, que le permitiría aplicar medidas<br />

disciplinarias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la sustanciación <strong>de</strong> los sumarios que hubiere<br />

instruido, se estimó que no era conveniente que fuera la misma autoridad,<br />

juez instructor y juez sentenciador.<br />

Agrega que, en estas circunstancias, recibieron un oficio <strong><strong>de</strong>l</strong> Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado Mayor Presi<strong>de</strong>ncial, Ministro señor Covarrubias, en el que les señala<br />

las observaciones que a él le merece el anteproyecto. Dicho oficio parte <strong>de</strong><br />

la base <strong>de</strong> que la tarea que la Comisión va a <strong>de</strong>sarrollar es la <strong>de</strong> elaborar un<br />

Acta Constitucional relativa a la Contraloría, y, en estas condiciones, el<br />

señor Guzmán propuso —criterio que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>batirse fue aceptado—<br />

que la Comisión se abocara, en primer término, a elaborar lo que podría ser<br />

la preceptiva constitucional <strong>de</strong>finitiva, porque eso no les tomará mucho<br />

tiempo con todos los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> que se dispone —estima que, al<br />

contrario, esa tarea se realizará en relativamente poco tiempo, aunque el<br />

señor Bertelsen piensa que será más extenso—, e inmediatamente <strong>de</strong>spués<br />

la Comisión se abocaría a elaborar lo que podría ser la normativa propia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Acta Constitucional, eliminando o adicionando, según sean las<br />

circunstancias, <strong>de</strong> acuerdo con las características <strong><strong>de</strong>l</strong> período <strong>de</strong> transición<br />

que se está viviendo y que correspon<strong>de</strong>rá vivir todavía por algún tiempo<br />

más.<br />

Recuerda, por último, que en el análisis <strong>de</strong> esta materia también<br />

hubo consenso en la Comisión para estimar que el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> control y <strong>de</strong><br />

la fiscalización tenía que consi<strong>de</strong>rarse con un criterio amplio, con el Objeto<br />

<strong>de</strong> tener, a la vez, una concepción clara <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser en un Estado <strong>de</strong><br />

Derecho el control <strong>de</strong> la Administración; o sea, tener presente que en la<br />

institucionalidad <strong>de</strong>finitiva necesariamente <strong>de</strong>berá existir un control político,<br />

radicado en la Cámara Legislativa o en un Parlamento bicameral, según lo<br />

que se establezca en el futuro; un control jurisdiccional, a cargo <strong>de</strong> los<br />

tribunales, en parte ordinarios o bien contencioso-administrativos: y un<br />

control que los autores <strong>de</strong>nominan administrativo propiamente tal,<br />

efectuado por la Contraloría, que compren<strong>de</strong> los controles contable,<br />

financiero, preventivo <strong>de</strong> la juridicidad, etcétera; es <strong>de</strong>cir, se ha querido<br />

tener, en cierto modo, una visión clara <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser el control <strong>de</strong> la<br />

Administración en un Estado <strong>de</strong> Derecho, para luego entrar a analizar, <strong>de</strong><br />

una manera específica, la preceptiva constitucional relativa a la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República.<br />

Concluye sus explicaciones diciendo que esto es, en una apretada<br />

síntesis, lo que ha hecho la Comisión durante todas las últimas sesiones, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!