17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que, como es obvio, ello es<br />

sin perjuicio <strong>de</strong> la facultad <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> someter al<br />

Consejo <strong>de</strong> Estado —si así lo quiere el día <strong>de</strong> mañana— alguna consulta<br />

sobre su punto <strong>de</strong> vista en cuanto a la forma y la generación <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r<br />

político, lo que es evi<strong>de</strong>nte que podría hacer.<br />

El señor GTJZMAN cree que el Presi<strong>de</strong>nte pue<strong>de</strong> hacer lo que estime<br />

oportuno —eso está fuera <strong>de</strong> discusión—, y <strong>de</strong>staca que lo que se analiza<br />

aquí es cuál es el camino que se propondrá.<br />

El señor DIEZ hace notar que el Consejo <strong>de</strong> Estado es un organismo<br />

asesor <strong><strong>de</strong>l</strong> Primer Mandatario y, como tal, no pue<strong>de</strong> la Comisión ir<br />

directamente a él.<br />

El señor OVALLE propone no <strong>de</strong>batir más el punto y entrar en el<br />

estudio <strong>de</strong> la materia que está pendiente.<br />

El señor LORCA pregunta acerca <strong>de</strong> qué acuerdos existen respecto <strong>de</strong><br />

las sesiones <strong>de</strong> la próxima semana.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) explica que el martes próximo se<br />

analizará la garantía constitucional relativa a la libertad <strong>de</strong> enseñanza —<br />

materia <strong>de</strong> gran importancia— y se contará con la presencia <strong>de</strong> los señores<br />

Ministros <strong>de</strong> Educación y <strong>de</strong> Justicia. Aña<strong>de</strong> que, como es posible que ese<br />

asunto que<strong>de</strong> totalmente <strong>de</strong>spachado en la sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> martes, la Mesa se<br />

pondrá <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya con el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

para estudiar la manera <strong>de</strong> reemplazar la sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> jueves —es el jueves<br />

<strong>de</strong> la Semana Santa— por otra, que se celebrará a la misma hora, el día<br />

miércoles, en la que se continuará con el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, a<br />

menos que haya problemas <strong>de</strong> parte <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema.<br />

ORDEN DEL DIA<br />

PROYECTO DE LEY ORGANICA DE EXPROPIACIONES<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace saber que correspon<strong>de</strong> seguir<br />

discutiendo las observaciones formuladas por los Ministerios <strong>de</strong> Vivienda y<br />

<strong>de</strong> Obras Públicas al proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Expropiaciones, <strong>de</strong> las<br />

que proce<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar las relativas al artículo 16.<br />

Explica que hay dos observaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Vivienda al inciso<br />

primero <strong>de</strong> ese precepto, que dice: “Si se hubiere producido acuerdo entre<br />

expropiante y expropiado, el pago <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización se hará<br />

directamente a éste...”, etcétera. La primera observación es para sustituir<br />

la expresión “expropiado” por “propietario expropiado” —que la Comisión ya<br />

<strong>de</strong>sechó— y la segunda es para sustituir la frase que señala que se hará<br />

directamente a aquél el pago <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización por otra que disponga<br />

que se haga por intermedio <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal, la cual también ha sido rechazada.<br />

En consecuencia, propone que estas dos observaciones sean<br />

<strong>de</strong>sestimadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!