17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor GUZMAN anota que, aclarado ya el texto <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80, en<br />

la forma como fue aprobado por la Comisión, la única variante que<br />

introduciría la creación <strong>de</strong> una Policía Judicial sería <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n fundamentalmente<br />

práctico, en el sentido <strong>de</strong> que una parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

Investigaciones, que siempre <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ría y tendría que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su<br />

autoridad natural que es su Director General, fuese <strong>de</strong>stinada preferente o<br />

exclusivamente al cumplimiento <strong>de</strong> los fallos judiciales; pero, en realidad,<br />

el problema surgido en algunas oportunida<strong>de</strong>s respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los fallos judiciales, en forma oportuna y eficaz, por parte <strong>de</strong> la fuerza<br />

pública, no ha <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s prácticas o <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> personal <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> o <strong>de</strong> la fuerza pública en general; han<br />

sido otros los motivos, que han llevado a que a veces no se dé oportuno y<br />

eficaz cumplimiento a dichos fallos. De manera que, a su juicio, no es<br />

necesaria la adscripción <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> ese servicio exclusivamente a<br />

tareas judiciales, porque con el sistema existente, habiendo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la<br />

autoridad que dirige la fuerza pública la voluntad <strong>de</strong> cumplir su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

prestar el auxilio <strong>de</strong> la misma fuerza, no se han presentado ni tendrían por<br />

qué presentarse inconvenientes.<br />

Hace presente que, por otro lado, no hay que olvidar que la Comisión<br />

ya aprobó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que los tribunales <strong>de</strong> justicia puedan dirigirse<br />

en forma directa a la fuerza pública para obtener el cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

fallos.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) consi<strong>de</strong>ra<br />

que, en realidad, el artículo 80 es muy claro, pero el gran temor <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tribunal y <strong>de</strong> todos los que en torno <strong>de</strong> él giran —algunos cumplieron<br />

funciones <strong>de</strong> Ministros Visitadores mientras fueron Ministros <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones <strong>de</strong> Santiago y otros en provincias—, no radica tanto en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los fallos mismos, sino en que se produzcan interferencias<br />

en <strong>de</strong>terminadas investigaciones, o en que la policía reciba ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> no<br />

avanzar una investigación sino hasta <strong>de</strong>terminado punto, y ahí “taparle la<br />

cancha” al juez que está investigando, llámese Ministro o juez <strong>de</strong> primera<br />

instancia, y no <strong>de</strong>jarle avanzar más allá; pero, como en el artículo 80 que<br />

se propone, también está consignado no sólo el cumplimiento <strong>de</strong> los fallos<br />

sino el <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> instrucción, ahí habría una solución posible. De otro<br />

modo, le parece que no la habría, pues no se pue<strong>de</strong> crear, como se ha<br />

dicho, una policía judicial <strong>de</strong>pendiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, ya que<br />

constituiría una fuerza policial paralela, y se llega a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

siempre la policía, en su esencia, va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, y <strong>de</strong><br />

que en un momento dado preste su colaboración aparentemente y realice<br />

<strong>de</strong>terminadas diligencias, pero que no las efectúe como <strong>de</strong>bería hacerlo.<br />

El señor DIEZ acota que lo más grave sería el problema <strong>de</strong> la<br />

investigación, porque <strong>de</strong>ja a los tribunales, en casos <strong><strong>de</strong>l</strong>icados, en la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> saber la verdad <strong>de</strong> los hechos que tienen que juzgar.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace notar que lo curioso es que<br />

esto ocurre, tal como lo señalaba el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!