17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conversación con el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República quedó absolutamente<br />

en claro que continúa siendo miembro <strong>de</strong> esta Comisión tal como lo ha sido<br />

hasta ahora, que no se proce<strong>de</strong>rá a ningún reemplazo, y que tendrá<br />

libertad <strong>de</strong> movimiento suficiente para asistir a las <strong><strong>de</strong>l</strong>iberaciones <strong>de</strong> esta<br />

Comisión, siempre que ello sea compatible con sus obligaciones en la<br />

Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas. Eso quedó absolutamente en claro en<br />

esa conversación.<br />

Agrega que piensa vivir en Nueva York durante el tiempo que sea<br />

necesario para cumplir sus funciones, que no serán mayores que las que<br />

ordinariamente tiene que <strong>de</strong>sarrollar afuera. En el resto, principalmente<br />

durante la época que correspon<strong>de</strong> al otoño y al invierno en <strong>Chile</strong>, no hay<br />

actividad en la Organización, <strong>de</strong> manera que podrá estar aquí algunos<br />

meses, como <strong>de</strong> ordinario ha sucedido hasta ahora si Dios quiere.<br />

El señor GUZMAN expresa, por cierto, se suma en nombre <strong>de</strong> todos,<br />

a las congratulaciones a don Sergio Díez. A<strong>de</strong>más, sabe en forma personal<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sacrificio que implica para él ejercer estas funciones. De manera que,<br />

aparte <strong>de</strong> todo el merecimiento suyo, piensa que tiene un mérito adicional,<br />

que es bueno que reconozcan y agra<strong>de</strong>zcan.<br />

Por otra parte quiere hacer una síntesis muy breve acerca <strong>de</strong> lo que<br />

están <strong>de</strong>batiendo, relativo al artículo que dispone el fuero judicial.<br />

Aquí ha surgido la duda acerca <strong>de</strong> cuáles <strong>de</strong>ben ser las expresiones<br />

con las que <strong>de</strong>be iniciarse la disposición que, en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> fuero<br />

parlamentario, eran las <strong>de</strong> que ningún parlamentario podía ser acusado,<br />

perseguido o arrestado. Ahora parece haber consenso en sentido <strong>de</strong> que las<br />

dos expresiones indispensables son las <strong>de</strong> “procesado” y “privado <strong>de</strong> la<br />

libertad”, que abarcan lo sustancial y lo básico <strong>de</strong> lo que preten<strong>de</strong> cubrir el<br />

fuero judicial. Pero ha surgido la duda acerca <strong>de</strong> si sería o no conveniente<br />

agregar el término “perseguido”, como tercera y última referencia en este<br />

sentido.<br />

Aña<strong>de</strong> que la verdad es que ha sido reacio a la incorporación <strong>de</strong> esta<br />

palabra, porque consi<strong>de</strong>ra que tienen un alcance impreciso, <strong>de</strong>masiado<br />

amplio y, por lo mismo, vago. Cree que en el artículo <strong><strong>de</strong>l</strong> fuero<br />

parlamentario tenía una connotación muy congruente con la expresión<br />

“procesado”, es <strong>de</strong>cir, entre acusado, arrestado y perseguido, esta última<br />

tendía a cubrir incuestionablemente la posibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso, <strong>de</strong> no ser<br />

sometido a querella.<br />

Le parece que, si consagran explícitamente el término “procesado”,<br />

esta posible dimensión <strong>de</strong> la palabra “perseguido” aparece como<br />

innecesaria. Y entonces, ¿qué va quedando <strong>de</strong> ella, como concepto? Aquí se<br />

ha dicho que precave la posibilidad <strong>de</strong> que el juez sea cometido a la<br />

vigilancia <strong>de</strong> la autoridad. Sin embargo, en diversos fallos que forman<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia en materia <strong>de</strong> fuero parlamentario y según la opinión <strong>de</strong> los<br />

tratadistas y la doctrina —expuestos abundantemente en la sesión<br />

anterior—, que se examinaron en cuanto a si el fuero, por ejemplo, cubría o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!