17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ado es más amplio que el texto vigente. Pero, especifica, su pregunta se<br />

refiere a si el texto aprobado es o no exactamente coinci<strong>de</strong>nte con la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia que hasta ahora ha mantenido la Corte Suprema respecto<br />

<strong>de</strong> la interpretación, para el texto vigente, <strong>de</strong> la expresión “juicio que se<br />

siguiere”.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) respon<strong>de</strong><br />

que es exactamente igual.<br />

El señor DIEZ señala que es igual para los casos que hasta ahora le<br />

ha tocado conocer a la Corte; pero va más allá, porque también permite<br />

que la Corte Suprema pueda <strong>de</strong>clarar la inaplicabilidad en materias <strong>de</strong><br />

carácter público, como es su propia generación, cosa que no cree que<br />

pudiera hacer con el texto actual <strong>de</strong> la Constitución.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) confirma<br />

que no podría.<br />

El señor DIEZ <strong>de</strong>staca que el nuevo texto protege también la<br />

generación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Precisando sus palabras a instancia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte, expresa<br />

que, a su juicio, dado el texto actual <strong>de</strong> la Constitución, si se dictara una<br />

ley inconstitucional que afectara a la generación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, la Corte<br />

Suprema no podría <strong>de</strong>clarar inaplicable ese precepto legal, porque no sería<br />

un “caso particular” —la generación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial nunca pue<strong>de</strong> mirarse<br />

como caso particular— ni se trataría tampoco <strong>de</strong> recurso interpuesto en<br />

ningún “juicio”, por muy amplia que sea la interpretación <strong>de</strong> la palabra<br />

“juicio”. Es una “materia”, <strong>de</strong> que conoce la Corte Suprema, que no es ni<br />

“caso particular” ni “juicio”, y que tiene relación con algo <strong>de</strong> enorme<br />

importancia, como es la generación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial. De manera que si se<br />

reemplaza “casos particulares” por “materias”, se amplía el concepto y,<br />

evi<strong>de</strong>ntemente, no se contradice la jurispru<strong>de</strong>ncia, porque nunca se ha<br />

presentado el caso <strong>de</strong> una ley inconstitucional en materia <strong>de</strong> generación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, pero pudiera producirse.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) informa que<br />

hoy día, respecto <strong>de</strong> las ternas, no hay apelación, sino un recurso especial<br />

<strong>de</strong> reclamación.<br />

El señor DIEZ hace notar que a la Corte Suprema le correspon<strong>de</strong><br />

conocer <strong>de</strong> ello por el recurso <strong>de</strong> reclamación; o le correspon<strong>de</strong>, como<br />

“materia”, formar una quina; o le correspon<strong>de</strong>, como “materia”, aplicar<br />

medidas disciplinarias; autorizar traslados; o hacer presente algo al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República. Hay muchas atribuciones que dicen relación al<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) pone un<br />

ejemplo nada más que para aclarar i<strong>de</strong>as. Supuesto que el día <strong>de</strong> mañana<br />

no se apruebe el texto constitucional como ya está aprobado en cuanto a la<br />

edad límite para los miembros <strong>de</strong> la Corte Suprema, sino que,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!