17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor GUZMAN manifiesta que hace un momento se aprobó el<br />

artículo relativo al fuero <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial. Quiere <strong>de</strong>cir que tiene algunas<br />

inquietu<strong>de</strong>s respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> texto aprobado, porque no hay duda ninguna <strong>de</strong><br />

que los intérpretes y analistas <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarlo con una analogía muy<br />

estrecha respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> antiguo artículo 33 <strong>de</strong> la Constitución referido al<br />

<strong>de</strong>safuero parlamentario. Y suce<strong>de</strong> que ha introducido algunos términos,<br />

algunos verbos, y ha omitido algunas otras <strong>de</strong>finiciones que contenía el<br />

artículo 33 sin que haya mayor ex presión <strong>de</strong> motivos que dé una luz sobre<br />

la interpretación <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto. Así, por ejemplo, el artículo 33 señalaba que<br />

ningún Diputado o Senador pue<strong>de</strong> ser “acusado, perseguido o arrestado”;<br />

ahora se usar las palabras “procesado, perseguido o privado <strong>de</strong> libertad”.<br />

Estima que el término “procesado” que se usa aquí es muy feliz,<br />

porque, en realidad, es más comprensivo <strong>de</strong> lo que se quiere señalar;<br />

vendría a reemplazar, a su modo <strong>de</strong> ver, a la expresión “acusado”<br />

contenida en el artículo 33, que era más imperfecta.<br />

Agrega que no le queda claro, ni en el texto que existía ni en el<br />

actual, cuál es el alcance <strong>de</strong> la expresión “perseguido”.<br />

Consi<strong>de</strong>ra también muy afortunado el hecho <strong>de</strong> reemplazar el<br />

vocablo “arrestado” por “privado <strong>de</strong> libertad”, porque señala en forma más<br />

precisa lo que se <strong>de</strong>sea significar.<br />

Por eso, en este primer punto, cree que sería conveniente precisar el<br />

alcance que dan a estos términos. Especialmente le interesa que se<br />

puntualice el alcance <strong>de</strong> la palabra “perseguido”.<br />

En segundo lugar, se hace una agregación en el artículo que acaban<br />

<strong>de</strong> aprobar en el sentido <strong>de</strong> que no pue<strong>de</strong> llevarse a cabo ninguna <strong>de</strong> estas<br />

medidas en contra <strong>de</strong> un magistrado por parte “<strong>de</strong> ninguna autoridad o<br />

agente <strong>de</strong> ella”. Esta frase no estaba en el antiguo artículo 33, pero le<br />

parece que su sentido es obvio y robustece la interpretación <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto.<br />

De modo que no le merece mayores dudas o inquietu<strong>de</strong>s su inclusión; pero<br />

señala que es un aspecto nuevo, en comparación con el antiguo artículo 33,<br />

que, si estima alguien necesario precisar su interpretación, sería <strong><strong>de</strong>l</strong> caso<br />

hacerlo porque —reitera— no estaba contenido en la Carta Fundamental y<br />

no hay al respecto ningún antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> interpretación.<br />

En tercer lugar, se ha suscitado <strong>de</strong>bate, en la aplicación que durante<br />

años tuvo el artículo 33, respecto <strong>de</strong> qué <strong>de</strong>bía enten<strong>de</strong>rse por “Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones respectiva” o “<strong>de</strong> la jurisdicción respectiva”. En cuanto al caso<br />

<strong>de</strong> Diputados y Senadores, se entendió siempre o se en tendió finalmente<br />

que aquélla era la <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar en que se había cometido el presunto <strong><strong>de</strong>l</strong>ito por<br />

el cual se había sometido a proceso al parlamentario. No le queda claro si<br />

éste es también el sentido que se le quiera dar a la expresión “Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones respectiva” en este precepto o si más bien sería la Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones <strong>de</strong> quien <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el juez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!