17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPUBLICA DE CHILE<br />

Actas Oficiales <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la Nueva Constitución<br />

Política <strong>de</strong> la República.<br />

SESION 315 a , CELEBRADA EN MARTES 6 DE SEPT. DE 1977.<br />

La Comisión continúa el análisis <strong>de</strong> la preceptiva constitucional relativa a la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República. Consi<strong>de</strong>raciones generales. Se escucha<br />

a los profesores señores Jorge Guzmán Dinator y Raúl Celis.<br />

La Comisión se reúne bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Enrique Ortúzar<br />

Escobar, con asistencia <strong>de</strong> sus miembros señores Raúl Bertelsen Repetto,<br />

Juan <strong>de</strong> Dios Carmona Peralta, Jaime Guzmán Errázuriz, Gustavo Lorca<br />

Rojas y la señora Luz Bulnes Aldunate.<br />

Asisten, también, los profesores <strong>de</strong> Derecho Constitucional <strong>de</strong> la U.<br />

<strong>de</strong> <strong>Chile</strong> <strong>de</strong> Santiago y <strong>de</strong> la U. <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> se<strong>de</strong> Valparaíso, señores Jorge<br />

Guzmán Dinator y Raúl Celis Cornejo, respectivamente.<br />

Actúa, <strong>de</strong> Secretario, el señor Rafael Eyzaguirre Echeverría, y <strong>de</strong><br />

Prosecretario, el señor Rafael Larraín Cruz.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara abierta la sesión, en el<br />

nombre <strong>de</strong> Dios.<br />

ORDEN DEL DIA<br />

Manifiesta, luego, que correspon<strong>de</strong> seguir ocupándose en la normativa<br />

constitucional relativa a la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

Hoy concurren los profesores <strong>de</strong> Derecho Constitucional, señores<br />

Jorge Guzmán Dinator, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> <strong>de</strong> Santiago, y Raúl Celis,<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, se<strong>de</strong> Valparaíso.<br />

A la Comisión le interesa mucho conocer sus opiniones respecto <strong>de</strong> lo<br />

que podría ser la nueva normativa constitucional referente a este organismo<br />

fiscalizador por excelencia, y particularmente sobre la proposición que ha<br />

formulado el señor Contralor General <strong>de</strong> la República, la cual está en su<br />

conocimiento. Por <strong>de</strong> pronto, señala que a la Comisión le ha parecido que<br />

muchas <strong>de</strong> esas disposiciones no <strong>de</strong>bieran tener rango constitucional.<br />

A<strong>de</strong>más, algunas <strong>de</strong> ellas han creado inquietud y merecido ciertas<br />

observaciones, especialmente en cuanto se relaciona con la extensión <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras <strong>de</strong> la Contraloría. ¿Hasta dón<strong>de</strong> <strong>de</strong>be llegar esa<br />

acción? ¿Debe compren<strong>de</strong>r a todos los organismos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, tanto<br />

centralizados como <strong>de</strong>scentralizados, sin distingos <strong>de</strong> ninguna especie? En<br />

cuanto a la naturaleza <strong><strong>de</strong>l</strong> control, ¿Debe ser preventivo o a posteriori,<br />

jurídico, contable o administrativo? ¿Debe exten<strong>de</strong>rse, incluso, a las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!