17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estaba <strong>de</strong> acuerdo, porque la Constitución hablaba <strong>de</strong> “formación <strong>de</strong><br />

causa”. Ahora, lo lógico, si “formar causa” es lo que se va a autorizar, es<br />

que concurran los requisitos para encargar reo y no sólo para <strong>de</strong>tener.<br />

El señor DIEZ expresa que nadie pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>tenido o procesado sin<br />

autorización <strong>de</strong> la Corte respectiva. El juez no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tener ni pue<strong>de</strong><br />

procesar. Sin antes pedir el <strong>de</strong>safuero. Cree que el <strong>de</strong>safuero sólo se pue<strong>de</strong><br />

conce<strong>de</strong>r si han concurrido las circunstancias para encargar reo. Producido<br />

el <strong>de</strong>safuero, el juez está facultado para encargar reo, para <strong>de</strong>tener; y está<br />

en la pru<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> juez sustanciador si encarga reo inmediatamente o si<br />

<strong>de</strong>tiene y <strong>de</strong>spués encarga reo, o si <strong>de</strong>tiene y, en <strong>de</strong>finitiva, no encarga<br />

reo, porque entre la vista <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>safuero y la encargatoria <strong>de</strong> reo pue<strong>de</strong> el<br />

juez conocer una serie <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes que le <strong>de</strong>muestren que su primera<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> pedir autorización para encargar reo no se concretó en las<br />

presunciones, en los requisitos que la ley exige para encargar reo. De<br />

manera que <strong>de</strong> lo que podrían <strong>de</strong>jar constancia en el acta es <strong>de</strong> que, para<br />

que proceda el <strong>de</strong>safuero, se necesita que concurran las circunstancias<br />

necesarias para encargar reo, porque se trata <strong>de</strong> proteger a la gente, <strong>de</strong><br />

que haya un hecho punible y presunciones graves, fundadas, <strong>de</strong> que una<br />

persona ha sido autor, cómplice o encubridor. Cree que en esa consiste la<br />

protección; en el examen <strong>de</strong> esos hechos. Porque, si no, ¿en qué va a<br />

consistir la protección que la Corte pue<strong>de</strong> dar? La garantía <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención<br />

es muy vaga.<br />

La señora ROMO señala que la disposición anterior estaría bien,<br />

entonces, porque significaría, justamente, que proce<strong>de</strong> la encargatoria <strong>de</strong><br />

reo. Lo que tendrían que <strong>de</strong>cir, manteniendo esa redacción, que es la justa<br />

en términos procesales —podría quedar en acta— es que significa<br />

exactamente eso: que concurran las circunstancias que <strong>de</strong>n lugar a la<br />

encargatoria <strong>de</strong> reo.<br />

El señor GUZMAN manifiesta que aunque la señora Romo tiene razón<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista conceptual, a la luz <strong>de</strong> la experiencia práctica que<br />

se ha tenido a raíz <strong>de</strong> otros preceptos, como, por ejemplo, el que hoy ya es<br />

norma constitucional, relativo a la libertad provisional, no es suficiente la<br />

constancia en actas cuando se trata <strong>de</strong> modificar leyes, criterios<br />

jurispru<strong>de</strong>nciales o doctrinarios sobre una <strong>de</strong>terminada materia, porque se<br />

entra <strong>de</strong>spués en la duda acerca <strong>de</strong> si en realidad ha tenido efecto<br />

<strong>de</strong>rogatorio o no la disposición constitucional respecto <strong>de</strong> las leyes que<br />

parecen oponérsele y los criterios jurispru<strong>de</strong>nciales o doctrinarios siguen en<br />

vigor, pugnando simplemente con una interpretación <strong>de</strong> actas que, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, no tiene mayor valor que la historia fi<strong>de</strong>digna <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

establecimiento, como uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> interpretación.<br />

De manera que él se inclinaría por buscar una redacción que señalara<br />

categóricamente que la Corte encargada <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir el <strong>de</strong>safuero va a<br />

<strong>de</strong>terminar si concurren o no los requisitos para que el magistrado sea<br />

encargado reo. No se opone a que se use la expresión “ha lugar a la<br />

formación <strong>de</strong> causa”, pero entonces <strong>de</strong>be precisarse, a continuación, en el<br />

texto constitucional, que esto se entien<strong>de</strong> como sinónimo <strong>de</strong> que existen los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!