17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Corporación <strong>de</strong> Empresas Públicas, el cual tendría directa inci<strong>de</strong>ncia con<br />

las funciones <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

Anota que por ese motivo prefirió no entrar en los <strong>de</strong>talles, pero<br />

concuerda totalmente con lo que expresó el señor Lorca.<br />

El señor BERTELSEN hace saber que ha escuchado con gran<br />

atención las exposiciones <strong>de</strong> los señores Ministros, y que formulará<br />

algunas consultas respecto al llamado “control <strong>de</strong> eficiencia” por parte <strong>de</strong><br />

la Contraloría General <strong>de</strong> la República, que el Ministro señor Kelly ha<br />

objetado.<br />

Agrega que, en principio, también él se inclina por rechazar este<br />

tipo <strong>de</strong> control que la Contraloría General <strong>de</strong> la República preten<strong>de</strong> efectuar<br />

por estimarlo algo propio <strong>de</strong> la administración misma, pero, sin<br />

embargo, una <strong>de</strong> las razones que da la Contraloría en apoyo <strong>de</strong> la<br />

constitucionalización <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> control son las atribuciones que ya se<br />

le han otorgado a este respecto, sobre todo, en el Decreto Ley Nº 1.263,<br />

Orgánico, <strong>de</strong> la Administración Financiera <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Por esta razón, pregunta al Ministro señor Kelly si su opinión<br />

significa que este sistema <strong>de</strong> control financiero que ese <strong>de</strong>creto ley otorgó<br />

a la Contraloría no ha funcionado bien, y por eso, se preten<strong>de</strong> eliminarlo<br />

como algo propio <strong>de</strong> la administración.<br />

El señor KELLY (Ministro Director <strong>de</strong> ODEPLAN) expresa que su<br />

opinión no tiene ese alcance, y explica que la concepción que tiene<br />

ODEPLAN <strong>de</strong> las atribuciones que otorga la Ley <strong>de</strong> Administración<br />

Financiera <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado a la Contraloría, especialmente, con respecto a la<br />

eficiencia, se refiere al correcto y oportuno uso <strong>de</strong> los recursos, como es<br />

el caso <strong>de</strong> instituciones, por ejemplo, que requieren, en la Ley <strong>de</strong> Presupuestos,<br />

<strong>de</strong>terminados recursos para cumplir <strong>de</strong>terminadas tareas, recursos<br />

que muchas veces no se aplican porque el sistema actual hasta<br />

ahora no ha permitido precisar con exactitud los requerimientos sobre la<br />

base <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> inversiones; <strong>de</strong> ahí que, en general, casi todos los<br />

organismos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado presentan proyectos o “i<strong>de</strong>as” <strong>de</strong> gastos que no<br />

tienen cómo justificar exactamente; así, por ejemplo, si se toma el caso<br />

<strong>de</strong> Obras Públicas, por citar algo, que proyecta construir el camino, que<br />

hoy en día está muy en boga, <strong>de</strong> Antofagasta a Iquique por la costa, o la<br />

vía elevada <strong>de</strong> Valparaíso, resulta que esa vía elevada no tiene un estudio<br />

técnico <strong>de</strong> ingeniería que establezca con exactitud qué es lo que se va a<br />

hacer, cómo se va a resolver y cuánto va a costar, por lo que entonces el<br />

Ministerio solicita <strong>de</strong>terminada cantidad <strong>de</strong> fondos para la vía elevada <strong>de</strong><br />

Valparaíso; pero, como no se tienen los estudios, como no se han dado<br />

los recursos suficientes o éstos no se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar, la obra se va<br />

prolongando hasta pasar a ser, sin la eficiencia esperada, un gasto<br />

frecuente <strong>de</strong> recursos.<br />

Agrega que, <strong>de</strong> acuerdo con las exposiciones que él le ha oído al<br />

señor Contralor ante el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, que las hace una vez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!