17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actas Oficiales <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la Nueva Constitución<br />

Política <strong>de</strong> la República.<br />

1977<br />

SESION 298 a , CELEBRADA EN MIERCOLES 15 DE JUNIO DE<br />

1.— Estudio <strong>de</strong> las normas constitucionales relativas al Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

La Comisión se reúne bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Enrique Ortúzar<br />

Escobar y con asistencia <strong>de</strong> sus miembros señores Raúl Bertelsen Repetto,<br />

Juan <strong>de</strong> Dios Carmona Peralta, Jaime Guzmán Errázuriz y Gustavo Lorca<br />

Rojas.<br />

Asiste, también, especialmente invitado, el señor José María<br />

Eyzaguirre Echeverría, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

Actúa <strong>de</strong> Secretario, el Prosecretario, don Rafael Larraín Cruz.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara, en el nombre <strong>de</strong> Dios,<br />

abierta la sesión.<br />

ORDEN DEL DIA<br />

NORMAS RELATIVAS AL PODER JUDICIAL<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) recuerda que en la sesión anterior se<br />

empezó a a<strong>de</strong>cuar las disposiciones relativas al Po<strong>de</strong>r Judicial a las<br />

características <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser un Acta Constitucional. Hace presente<br />

que se alcanzó a <strong>de</strong>spachar, en primer término, el artículo 80, en el cual se<br />

acordó una modificación que, <strong>de</strong>be confesar a la Comisión, <strong>de</strong>spués le <strong>de</strong>jó<br />

preocupado, pues piensa que probablemente se incurrió en un error al<br />

sustituir las expresiones “Ni el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, ni el <strong>Congreso</strong>”<br />

—que, naturalmente, no pue<strong>de</strong>n continuar en la misma forma en un Acta<br />

Constitucional— por las palabras: “Ninguna otra autoridad”, porque con ello<br />

se <strong>de</strong>rogan todos los tribunales especiales que actualmente existen, como,<br />

por ejemplo, el Director <strong>de</strong> Impuestos Internos, el Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Aduanas, la Junta <strong>de</strong> Aduanas, el Tribunal <strong>de</strong> Marcas, el Tribunal <strong>de</strong><br />

Comercio, y otros.<br />

Hace saber que, aprovechando la presencia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Corte Suprema, quisiera recabar el asentimiento <strong>de</strong> la Comisión para<br />

reconsi<strong>de</strong>rar este punto y ver en qué términos quedará la parte <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo<br />

80 relativa a esta materia.<br />

Ofrece la palabra sobre esta inquietud que, como lo hizo presente, se<br />

originó en un error involuntario.<br />

El señor CARMONA anota que en la última sesión se había hablado<br />

más concretamente <strong>de</strong> reemplazar la expresión “Ni el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!