17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra que, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> ese modo<br />

los miembros <strong>de</strong> la Comisión estarán en condiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r formular al<br />

Contralor una serie <strong>de</strong> apreciaciones que, probablemente, en la primera<br />

reunión no podrían plantearle, lo que, sin duda, es una gran ventaja.<br />

El señor DIEZ agrega que hay otro grupo <strong>de</strong> personas que sería<br />

importante que viniera a la Comisión, que es el <strong>de</strong> los economistas y<br />

planificadores <strong>de</strong> ODEPLAN, a fin <strong>de</strong> que éstos les expliquen <strong>de</strong> qué manera<br />

ven la planificación <strong>de</strong> la Contraloría, el sistema <strong>de</strong> control, el modo cómo<br />

ésta interfiere en sus problemas, con el objeto <strong>de</strong> no mirar sólo al pasado,<br />

sino también, un poco, hacia el futuro.<br />

Hace saber que, en una apreciación muy personal, a él le gustaría<br />

<strong>de</strong>cir a la Ministro <strong>de</strong> Justicia que tuviera presente el hecho <strong>de</strong> que la<br />

Comisión necesita una especie <strong>de</strong> asesora personal que conozca el<br />

problema <strong>de</strong> la Contraloría —como lo conoce ella—, por ser indispensable la<br />

asesoría en esta materia en razón <strong>de</strong> que el tema es muy <strong><strong>de</strong>l</strong>icado. Porque<br />

no sólo se trata <strong>de</strong> lo que aquí se ha conversado, sino que toda la eficacia<br />

gubernativa está comprometida en el tono <strong>de</strong> la interferencia <strong>de</strong> la<br />

Contraloría; no se trata sólo <strong>de</strong> los tribunales administrativos, sino que<br />

también <strong>de</strong> los tribunales ordinarios, y no se pue<strong>de</strong> olvidar que están en un<br />

país que tiene un sistema jurídico y que tiene tribunales, en el que hay una<br />

serie <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>itos que se pue<strong>de</strong>n cometer en la Administración, que son <strong>de</strong><br />

competencia <strong>de</strong> los tribunales ordinarios.<br />

Expresa que, <strong>de</strong> acuerdo con este planteamiento, él invitaría al<br />

Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s Anónimas, porque aquí hay una confusión,<br />

ya que el control <strong>de</strong> la Contraloría sobre las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado podría<br />

dividirse en control sobre aquellas que tienen una estructura netamente<br />

administrativa y control sobre las que tienen una estructura <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

anónimas, que están sometidas a la fiscalización <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Socieda<strong>de</strong>s Anónimas. Hace notar que hoy día resulta evi<strong>de</strong>nte que existe<br />

una serie <strong>de</strong> iniciativas que no se toman por el Estado por temor a que, en<br />

cualquier caso en que éste tenga el control, o el 51 % <strong>de</strong> las acciones,<br />

actúe la Contraloría, lo inhiba y haga que, frente a asociaciones <strong>de</strong><br />

capitales, tenga que tomar el 49% y no el 51%, porque resulta que la<br />

empresa no funciona si el Estado toma el 51%, ya que, <strong>de</strong> hecho la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, y no el Directorio <strong>de</strong> aquélla, en razón<br />

<strong>de</strong> la vastedad <strong>de</strong> los aspectos comerciales, pue<strong>de</strong> transformarse en el<br />

administrador, tal como pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r en los problemas <strong>de</strong> administración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cobre o <strong>de</strong> otras materias <strong>de</strong> alta inci<strong>de</strong>ncia internacional.<br />

Por este motivo, y concretándose a las insinuaciones <strong>de</strong> procedimiento,<br />

él pediría a la Comisión que el <strong>de</strong>bate general se hiciera <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> terminada esta etapa <strong>de</strong> estudio, <strong>de</strong> exploración y audiencia <strong>de</strong> las<br />

personas cuya invitación ha sugerido.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra que si la Comisión lo<br />

estima pertinente, podrían, por lo menos, en la sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> martes próximo<br />

imponerse <strong><strong>de</strong>l</strong> memorandum que va a redactar la Secretaría y tener ya una<br />

pauta <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n a que se ajustarán las invitaciones que se han sugerido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!