17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor GUZMAN pi<strong>de</strong> una aclaración más precisa en torno <strong>de</strong> un<br />

aspecto. Entien<strong>de</strong> que, si se hablara <strong>de</strong> “superinten<strong>de</strong>ncia” en sentido<br />

genérico, no habría mayor dificultad ni duda en cuanto a hacerla extensiva<br />

a este tipo <strong>de</strong> tribunales especiales a que se ha referido y que el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema acaba <strong>de</strong> ejemplificar con diversos casos <strong>de</strong><br />

tribunales <strong>de</strong> ese género establecidos por las leyes. Pero ocurre que el<br />

artículo vigente habla <strong>de</strong> “superinten<strong>de</strong>ncia directiva, correccional y<br />

económica”. Estos términos se aplican en forma muy simple y directa a<br />

aquellos tribunales que están compuestos por miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Pero no es tan claro que puedan tener un alcance completo y equivalente<br />

respecto <strong>de</strong> aquellos miembros que no pertenecen al Po<strong>de</strong>r Judicial y que,<br />

sin embargo, integran tribunales especiales, tribunales que, como tales —<br />

concuerda en ello—, <strong>de</strong>ben enten<strong>de</strong>rse sujetos a la superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

Corte Suprema. Es el caso <strong>de</strong> los funcionarios administrativos que forman<br />

parte <strong>de</strong> tribunales <strong>de</strong> comercio, <strong>de</strong> la Comisión Antimonopolios, <strong>de</strong> los<br />

tribunales agrarios y otros.<br />

Esos funcionarios administrativos, que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial y, que integran esos tribunales, ¿quedan sujetos a la superinten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema en toda la integridad y en la misma forma<br />

que aquellos tribunales formados exclusivamente por miembros<br />

<strong>de</strong>pendientes <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial? ¿O hay a su respecto una superinten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> distinto or<strong>de</strong>n o <strong>de</strong> menor alcance?<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) dice que<br />

esto ha sido interpretado en el sentido <strong>de</strong> que, respecto <strong>de</strong> esas personas,<br />

la superinten<strong>de</strong>ncia disciplinaria sólo pue<strong>de</strong> llegar, por ejemplo, hasta el<br />

límite <strong>de</strong> las mayores sanciones, que son la suspensión y la remoción, en<br />

cuanto esos funcionarios son miembros <strong>de</strong> los tribunales. Naturalmente, la<br />

suspensión <strong>de</strong> un ingeniero agrónomo provincial, que ejerce en un tribunal<br />

agrario, no pue<strong>de</strong> consistir en suspen<strong>de</strong>rlo <strong>de</strong> sus funciones como<br />

agrónomo: se le suspen<strong>de</strong> <strong>de</strong> sus funciones como miembro <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal<br />

agrario; o sea, no pue<strong>de</strong> seguir actuando en dicho tribunal. Si la Corte<br />

Suprema estima que un funcionario <strong>de</strong> esa índole ha incurrido en un acto<br />

incorrecto o in<strong>de</strong>coroso, pue<strong>de</strong> pedir su remoción como miembro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tribunal agrario, para que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> pertenecer a éste. No se trata <strong>de</strong> que<br />

pierda su cargo administrativo, porque en eso no pue<strong>de</strong> intervenir la Corte<br />

Suprema. Sencillamente, su potestad <strong>de</strong> superinten<strong>de</strong>ncia está circunscrita<br />

a los tribunales, es <strong>de</strong>cir, se ejerce en cuanto esos funcionarios actúan<br />

como miembros <strong>de</strong> los tribunales. Evi<strong>de</strong>ntemente, la Corte Suprema pue<strong>de</strong><br />

suspen<strong>de</strong>rlos o pedir su remoción cuando, actuando como jueces, incurren<br />

en incorrecciones que motiven esa sanción disciplinaria.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta si podría ejercer también<br />

faculta<strong>de</strong>s económicas en esos casos.<br />

El señor EYZAGTJIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) respon<strong>de</strong><br />

que pue<strong>de</strong> ejercer faculta<strong>de</strong>s directivas y económicas, evi<strong>de</strong>ntemente, en el<br />

sentido <strong>de</strong> disponer el horario <strong>de</strong> los tribunales, el modo en que <strong>de</strong>ben<br />

funcionar; si <strong>de</strong>ben confeccionar tabla; si <strong>de</strong>ben escuchar alegatos; si<br />

<strong>de</strong>ben funcionar en audiencia pública; en fin, la forma en que <strong>de</strong>ben actuar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!