17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ser el ámbito <strong>de</strong> la acción fiscalizadora <strong>de</strong> la Contraloría, es <strong>de</strong>cir, si,<br />

a<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong> sector centralizado <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r también al<br />

sector <strong>de</strong>scentralizado y a las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, lo que les ha merecido<br />

profunda duda por las características <strong>de</strong> estas empresas, que son muy<br />

similares a las privadas y muchas veces están llamadas a competir con<br />

ellas; <strong>de</strong>sean particularmente conocer su opinión con respecto al alcance<br />

que <strong>de</strong>be tener esta función <strong>de</strong> control en lo que dice relación al control<br />

jurídico, contable-financiero y administrativo; les interesa conocer su<br />

criterio sobre si el control jurídico, como lo propone el señor Contralor,<br />

pue<strong>de</strong> llegar, en ciertos casos, hasta el extremo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r anular un acto <strong>de</strong><br />

la Administración, lo que, en principio, les parece más bien propio <strong>de</strong> un<br />

tribunal contencioso-administrativo; y también, es <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la Comisión<br />

saber su juicio acerca <strong>de</strong> si la fiscalización o el control administrativo pue<strong>de</strong><br />

alcanzar hasta el grado <strong>de</strong> transformarse en un control <strong>de</strong> eficiencia o <strong>de</strong><br />

resultados <strong>de</strong> la administración, lo que podría significar convertir a la Contraloría<br />

en un organismo coadministrador o colocarla por encima <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo.<br />

Anota que, por último, les agradaría que, si fuera posible, incluso les<br />

dieran una visión general <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser el control en un Estado <strong>de</strong><br />

Derecho, y se refiere ya no sólo al control administrativo, sino al control<br />

político y al control jurisdiccional. En suma —agrega—, les gustaría que les<br />

dijeran cómo visualizan el problema <strong>de</strong> la fiscalización en general.<br />

Reitera los agra<strong>de</strong>cimientos <strong>de</strong> la Comisión a ambos distinguidos<br />

profesores y amigos, y ofrece la palabra a don Enrique Evans.<br />

El señor EVANS (Profesor <strong>de</strong> Derecho Constitucional <strong>de</strong> la Universidad<br />

Católica <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>) hace presente que, en primer término, quiere hacer<br />

constar que concurre a esta sesión reconocido por la invitación que se le ha<br />

formulado y, a<strong>de</strong>más, cumpliendo con un imperativo <strong>de</strong> conciencia, porque<br />

le asiste la convicción <strong>de</strong> que es <strong>de</strong> tal entidad la trascen<strong>de</strong>ncia colectiva<br />

que tiene, y que seguramente tendrá la labor <strong>de</strong> esta Comisión, que, en<br />

conciencia y en razón <strong>de</strong> patria, piensa que nadie pue<strong>de</strong> negar su<br />

colaboración, por mo<strong>de</strong>sta que ella sea, cuando en una tarea <strong>de</strong> esas<br />

características le es solicitada.<br />

Expresa que no tiene, por cierto, la pretensión <strong>de</strong> aportar nada nuevo<br />

en una materia que ha sido muy estudiada y muy agotada, especialmente,<br />

en el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho Administrativo en <strong>Chile</strong>, ya que es efectivo que el<br />

Derecho Constitucional no ha penetrado tan profundamente en la<br />

significación <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República, pero en el Derecho<br />

Administrativo la bibliografía es abundantísima y, curiosamente, más<br />

abundantísima hasta hace diez años. De manera que repite que no tiene la<br />

pretensión <strong>de</strong> aportar i<strong>de</strong>as novedosas, pero sí abriga la esperanza <strong>de</strong> que<br />

las exposiciones que con el profesor Verdugo realicen, permitan a la<br />

Comisión disponer <strong>de</strong> mayores elementos <strong>de</strong> juicio para proponer, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, acerca <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República, una normativa<br />

constitucional que refleje las necesida<strong>de</strong>s y los imperativos <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho mo<strong>de</strong>rno, como el que aspiran a recrear —<strong>de</strong>staca que dice a<br />

“recrear”— en nuestro país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!