17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

constitucional propuesta por el Presi<strong>de</strong>nte Frei y aprobada por el <strong>Congreso</strong>,<br />

con el fin <strong>de</strong> hacer posible que el problema, precisamente, se conciba en<br />

ambos términos: la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la supremacía constitucional y también que<br />

no se produzca la situación <strong>de</strong> que prevalezca exclusivamente un Po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado sobre otro.<br />

El señor DIEZ estima que el problema es bastante discutible, pero<br />

hay que empezar a <strong>de</strong>sbrozar el campo. Todos están <strong>de</strong> acuerdo en que<br />

tienen que asegurar la supremacía constitucional. ¿Qué problemas<br />

presenta la supremacía constitucional? Hay uno que llamaría <strong>de</strong> supremacía<br />

constitucional en la formación <strong>de</strong> la ley, que es absolutamente<br />

distinto <strong><strong>de</strong>l</strong> problema <strong>de</strong> supremacía constitucional en el contenido <strong>de</strong> la<br />

ley.<br />

El problema primero es relativo a la iniciativa <strong>de</strong> la misma, al<br />

cumplimiento formal <strong>de</strong> la Constitución, a las materias <strong><strong>de</strong>l</strong> veto <strong>de</strong> los<br />

hechos en que se han producido problemas en la formación <strong>de</strong> la ley.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que, cuando estudien la formación <strong>de</strong> la ley, ahí, <strong>de</strong>ben analizar<br />

cómo van a establecer la supremacía <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo. Se explica. ¿Qué recursos van a dar a un Ejecutivo que cree<br />

que la iniciativa no es <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> para que haya un pronunciamiento, o<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> en si mismo, o <strong>de</strong> una Comisión o <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> tribunal<br />

integrado? Pero esa materia es relativa a la supremacía constitucional en la<br />

formación <strong>de</strong> la ley, lo que, evi<strong>de</strong>ntemente, es muy diferente <strong>de</strong> la<br />

supremacía constitucional en el contenido <strong>de</strong> la ley. Si la Comisión<br />

soluciona el problema en la formación <strong>de</strong> la ley, van a evitar, en gran<br />

medida, todas las materias que dicen relación al interés público en el<br />

contenido <strong>de</strong> la ley, ya que éste, como muy bien ha dado los ejemplos el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, se refiere casi exclusivamente a la formación <strong>de</strong> la ley y<br />

no a materias <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> ella. Salvo en el caso <strong>de</strong> una ley que atentara<br />

contra las garantías individuales.<br />

Pero están analizando ahora una materia que tradicionalmente<br />

cubrió nada más que el aspecto <strong>de</strong> la violación <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r. En ese sentido<br />

estaba redactado el informe <strong>de</strong> La Subcomisión, y es eso lo que están<br />

discutiendo: el problema <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> fondo.<br />

El problema <strong>de</strong> dicho aspecto está en proteger los intereses <strong>de</strong> los<br />

gobernados. Hasta ahí ha llegado, hasta ahora, el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad.<br />

Porque en las causas temporales que se promueven la Corte<br />

Suprema pue<strong>de</strong> conocer y <strong>de</strong>clarar inaplicable una ley inconstitucional.<br />

Agrega que, para expresar con claridad por qué estima que el<br />

plebiscito no funciona a su respecto, se pregunta, acerca <strong>de</strong> ¿cuál es la<br />

naturaleza histórica <strong>de</strong> los problemas que se han presentado? ¿Cuáles han<br />

sido los casos que se han presentado? Porque éste, aña<strong>de</strong>, es un problema<br />

eminentemente pragmático. Los casos que se han presentado no son <strong>de</strong><br />

aquellos cuyas violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos individuales merecieran el<br />

repudio <strong>de</strong> la opinión pública. Es al revés: los gobiernos <strong>de</strong>magógicos han<br />

violado las garantías constitucionales con afán populachero. Pensar que la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!