17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) observa que queda un artículo<br />

todavía, cual es el relativo a la Policía.<br />

En seguida señala que acaba <strong>de</strong> llegar a la Mesa, y se envió <strong>de</strong><br />

inmediato a impresión, el Informe <strong>de</strong> la Subcomisión que estudió la<br />

materia relativa a lo contencioso-administrativo, que ha sido presidida por<br />

el ex Ministro <strong>de</strong> la Corte Suprema, señor Ricardo Martín. De manera que<br />

probablemente, todos lo verán mañana, para así en la sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> martes<br />

entrar al estudio en <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> esta materia, sin perjuicio <strong>de</strong> que estima<br />

que sería muy útil consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya i<strong>de</strong>as sobre el particular,<br />

aprovechando la concurrencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) dice, acerca<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86 c) <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, que consi<strong>de</strong>ra indispensable un precepto<br />

sobre creación <strong>de</strong> la policía judicial. Esta es una cosa que se viene<br />

arrastrando muchos años. Muchas veces suce<strong>de</strong>, en algún período <strong>de</strong><br />

agitación política, o <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n público, que los tribunales dan ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong><br />

investigación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención y <strong>de</strong> otras índoles, que no se cumplen porque<br />

el personal <strong>de</strong> Investigaciones está <strong>de</strong>stinado a tareas políticas o a labores<br />

<strong>de</strong> mantenimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n público. Entonces, es indispensable que los<br />

tribunales cuenten con su propia policía.<br />

Entien<strong>de</strong> que en el Código <strong>de</strong> Procedimiento Penal hay algo <strong>de</strong> eso.<br />

Pero consi<strong>de</strong>ra necesario establecerlo constitucionalmente.<br />

Es sumamente difícil, sí —pero ya es materia <strong>de</strong> la ley—, dar forma a<br />

la policía judicial. Le parece indispensable que la Constitución lo contemple,<br />

porque a lo largo <strong>de</strong> muchos años se han creado múltiples problemas en<br />

torno <strong>de</strong> este asunto. Y los tribunales se ven limitados. En un momento<br />

dado —le ha sucedido en procesos que ha tramitado, explica—, la Dirección<br />

<strong>de</strong> Investigaciones recibe ór<strong>de</strong>nes <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en or<strong>de</strong>n a no<br />

efectuar <strong>de</strong>terminadas diligencias: no hacer algunas citaciones; no<br />

investigar más allá. Ello porque la Dirección <strong>de</strong> Investigaciones está<br />

dirigida por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. Y hoy día <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Defensa<br />

<strong>Nacional</strong> y no <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior. Personalmente, cree que <strong>de</strong>be<br />

volver a Interior, porque se trata <strong>de</strong> algo estrictamente <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público y<br />

no <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa nacional.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, esta policía está consagrada en el Código <strong>de</strong><br />

Procedimiento Penal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1916, en una norma que nunca se ha<br />

cumplido. Hoy día la <strong>de</strong>stinada al Po<strong>de</strong>r Judicial es sólo una rama <strong>de</strong><br />

investigaciones. Pero a esa rama el día <strong>de</strong> mañana la <strong>de</strong>stinan a labores <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n público o <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n político, y el Po<strong>de</strong>r Judicial queda sin los medios<br />

indispensables para hacer avanzar los procesos.<br />

Entonces, la única solución que tiene el problema es que exista una<br />

policía judicial.<br />

Claro que es muy complicado —está <strong>de</strong> acuerdo en ello, pero eso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!