17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lugar a que se inicie una acción judicial en contra <strong>de</strong> un magistrado antes<br />

<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarado reo, o sea, antes <strong>de</strong> que adquiera el carácter <strong>de</strong><br />

procesado.<br />

De manera que visualiza, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, dos situaciones concretas. No<br />

ha pensado en el allanamiento. Tendrían que entrar a discutir si <strong>de</strong>be o no<br />

cubrirse el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> allanamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> hogar o <strong><strong>de</strong>l</strong> domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong> magistrado.<br />

Pero sí ha estimado que compren<strong>de</strong> el proceso judicial en contra <strong>de</strong> un<br />

magistrado, el inicio <strong>de</strong> una acción judicial, antes <strong>de</strong> que adquiera la calidad<br />

<strong>de</strong> procesado, y el sometimiento a la vigilancia <strong>de</strong> la autoridad, que tiene<br />

mucha importancia y pue<strong>de</strong> tener mucha gravedad, porque si se ejerce en<br />

forma permanente, indiscriminada y vejatoria, en un instante pue<strong>de</strong><br />

realmente afectar hasta a la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Esos son los aspectos que le llevaron a consi<strong>de</strong>rar conveniente<br />

mantener la expresión “perseguido”, la que, por lo <strong>de</strong>más, se consagraba<br />

en el caso <strong>de</strong> los parlamentarios.<br />

El señor OVALLE señala que está <strong>de</strong> acuerdo, una vez más, con el<br />

señor Guzmán.<br />

Cree que la expresión “perseguido” carece <strong>de</strong> la precisión jurídica<br />

que <strong>de</strong>be caracterizar a un precepto que emplea la Constitución, por una<br />

parte, y haría innecesarias, en la interpretación que preten<strong>de</strong> atribuírsele —<br />

porque serían redundantes—, las referencias a la privación <strong>de</strong> la libertad y<br />

a la encargatoria <strong>de</strong> reo. Efectivamente, el Diccionario, entre muchas<br />

acepciones <strong>de</strong> la palabra “perseguir”, señala la <strong>de</strong> “proce<strong>de</strong>r judicialmente<br />

contra uno”. Si para proce<strong>de</strong>r judicialmente contra un magistrado se<br />

necesita el <strong>de</strong>safuero, quiere <strong>de</strong>cir que para querellarse, para que los<br />

particulares planteen cualquiera acusación, tienen previamente que recabar<br />

la autorización <strong>de</strong> la Corte respectiva y, en tal caso, sería innecesaria la<br />

referencia a la privación <strong>de</strong> la libertad y a la encargatoria <strong>de</strong> reo.<br />

No cree que pueda ser ése el sentido <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>safuero. Evi<strong>de</strong>ntemente.<br />

Porque la privación <strong>de</strong> la libertad y la encargatoria <strong>de</strong> reo vienen <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> iniciado el proceso.<br />

Ahora bien, en los tiempos normales, si se quiere proteger la persona<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> juez, <strong>de</strong>be protegérsela con respecto a las medidas que la puedan<br />

afectar. ¿Y cuáles son? La citación a un tribunal, la privación <strong>de</strong> la libertad o<br />

<strong>de</strong>tención y la encargatoria <strong>de</strong> reo o procesamiento.<br />

La citación a un tribunal, cree, <strong>de</strong>be mantenerse como una posibilidad<br />

<strong>de</strong> cualquier juez que investiga, aunque en la legislación ordinaria<br />

hay normas expresas sobre la forma cómo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>clarar un juez. Por<br />

consiguiente, no se pue<strong>de</strong> establecer una disposición que impida a un<br />

magistrado sumariante convocar, <strong>de</strong> acuerdo con las modalida<strong>de</strong>s que la<br />

ley establezca, a un juez también en actividad, porque sería poner<br />

cortapisas muy graves a la investigación, que en <strong>de</strong>finitiva no afectan, en<br />

cuanto a los actos investigatorios, a una persona sino en la medida en que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!