17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esortes <strong>de</strong> otro or<strong>de</strong>n, que <strong>de</strong>ben proteger al ciudadano e impedir que<br />

esas persecuciones ilegales se verifiquen.<br />

Si <strong>de</strong> persecuciones legales se trata, se han invocado aquí tres casos<br />

bien precisos. El primero es que pueda existir una querella, con la<br />

correspondiente citación a <strong>de</strong>clarar y aquellas diligencias previas a la<br />

encargatoria <strong>de</strong> reo. El se pronuncia categóricamente por la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

eso podía realizarse respecto <strong>de</strong> un parlamentario, a tenor <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 33. Y<br />

estima que <strong>de</strong>biera po<strong>de</strong>r realizarse, en todo caso, respecto <strong>de</strong> jueces y<br />

parlamentarios. No ve obstáculo para que una persona sea llamada a<br />

<strong>de</strong>clarar, como testigo o como querellado, sin perjuicio <strong>de</strong> que <strong>de</strong>clare por<br />

oficio, <strong>de</strong> acuerdo con las normas que puedan beneficiaria en ese sentido<br />

en la legislación procesal común.<br />

Ahora, el segundo caso, que es el sometimiento a vigilancia <strong>de</strong> la<br />

autoridad, ha quedado <strong>de</strong>spejado, según la aclaración que formuló el señor<br />

Ovalle en materias que no son <strong>de</strong> su especialidad: sólo tiene lugar como<br />

medio para cumplir una pena. Ese antece<strong>de</strong>nte no había sido esgrimido por<br />

el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema en momento alguno durante los<br />

<strong>de</strong>bates. Si es así, es evi<strong>de</strong>nte que resulta redundante ocuparse en él caso,<br />

porque queda cubierto por el término “procesado”, básicamente.<br />

La tercera posibilidad es la <strong><strong>de</strong>l</strong> allanamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> hogar o domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

juez. Consi<strong>de</strong>ra que todos están <strong>de</strong> acuerdo en que en eso no <strong>de</strong>be haber<br />

fuero alguno. Luego, ninguno <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> persecución legal que se han<br />

invocado requiere fuero.<br />

Finalmente, quisiera señalar que este problema no tiene absolutamente<br />

nada que ver con la aplicación <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que se confieren al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República en los estados <strong>de</strong> emergencia. Tal cual está<br />

redactado el artículo 72, número 17, en la Constitución <strong>de</strong> 1925 —y el texto<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto-ley 527 no pudo ocuparse en este tema, porque el Parlamento<br />

había sido disuelto— induce a confusiones. El señor Presi<strong>de</strong>nte tiene razón<br />

en que, tal cual está redactado el artículo 72, número 17, al consagrar la<br />

excepción para los parlamentarios —lógicamente, se vio en la necesidad <strong>de</strong><br />

hacerlo, y <strong>de</strong> hacerlo ahí—, se remitió a las garantías establecidas para los<br />

parlamentarios. Pero es que, a su modo <strong>de</strong> ver, ésa es una forma<br />

engorrosa e innecesariamente conflictiva <strong>de</strong> resolver el problema. Piensa<br />

que, en el lugar don<strong>de</strong> se consagren las faculta<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República en un estado <strong>de</strong> emergencia, hay que agregar, lisa y llanamente,<br />

que estas faculta<strong>de</strong>s no se podrán ejercer respecto <strong>de</strong> los magistrados que<br />

se estime <strong><strong>de</strong>l</strong> caso exceptuar al efecto y <strong>de</strong> los parlamentarios, según<br />

proce<strong>de</strong> oportunamente, cuando se ocupen en el tema. Por lo tanto, si se<br />

establece, en esa forma nítida, precisa, que las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasladar a las<br />

personas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>partamento a otro y <strong>de</strong> arrestarlas en lugares que no<br />

sean cárceles o lugares <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> reos o presos comunes, no se<br />

podrán ejercer respecto <strong>de</strong> tales y cuales personas, se obvia enteramente<br />

el problema que, con razón, tiene preocupado al señor Presi<strong>de</strong>nte: se obvia<br />

dando otra redacción a la excepción, no remitiéndola para nada a la<br />

redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo que consagra el fuero, y dividiendo, por tanto, los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!